Connect with us

Uncategorized

REGRESA A TLAXCALA ENSAMBLES BANCOR CON INNOVACIONES TECNOLÓGICAS

En San Luis Teolocholco

Ensambles Bancor inauguró en Tlaxcala una planta para la fabricación de electrodomésticos.

En el municipio de San Luis Teolocholco, la firma, anteriormente denominada Taurus Mexicana, mantuvo operaciones, las cuales suspendió por años cuando se reubicó en el Estado de Puebla.

Ahora, la empresa ha regresado a su antigua ubicación en Tlaxcala como la única del grupo en el país, y su único cliente es Taurus, para quien fabrican exclusivamente licuadoras y ventiladores.

Guillermo Freyria Pérez, representante de la empresa, presentó en noviembre de 2017 el proyecto de inversión al Gobernador Marco Mena, con quien signó en marzo de 2018 un convenio para el acompañamiento y respaldo institucional en su reinstalación en la entidad.

El proyecto inicial planteó su ubicación en una superficie total de 3.5 hectáreas, con una inversión anual en maquinaria y herramienta de 10 millones de pesos hasta el año 2020, y un incremento de 200 trabajadores durante el mismo periodo.

Sin embargo, arrancó con el reacondicionamiento de sus instalaciones anteriores, con una inversión de 3.3 millones de dólares y la generación de más de 350 fuentes de empleo.

POR EL MERCADO NORTEAMERICANO
Ensambles Bancor es una empresa que cuenta con productos diferenciados, y con su llegada a la entidad no descarta acceder a recursos y programas del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), como parte del respaldo que brinda el gobierno estatal a las empresas instaladas en Tlaxcala.

Actualmente, exporta a Colombia, Guatemala, Perú, Cuba y Sudáfrica, y es posible que, en el corto plazo, lo haga también a Estados Unidos, pues se posiciona como una alternativa rentable con tendencia atractiva para el mercado americano.

Además, está buscando obtener su certificación de eficiencia energética, y gracias a su investigación y desarrollo ha innovado en nuevos productos con patentes propias.

PRODUCTOS INNOVADORES
Durante la inauguración de la planta, a la que asistió el Gobernador Marco Mena, se presentaron innovaciones tecnológicas en algunos de sus productos, como una licuadora que cuenta con una báscula que permite medir, a través de una aplicación, las calorías de los alimentos que se procesan, y contiene un recetario con ocho categorías para desarrollar paso a paso platillos saludables.

Otros ejemplos son: una báscula personal de baño que mide el peso y masa corporal del usuario con una aplicación, un ventilador inteligente con diseño aerodinámico que proporciona mayor flujo de aire y cuenta con un motor que ahorra luz, así como una lámpara de uñas a base de luz ultravioleta, diseñada para que el secado del esmalte sea en menor tiempo.

Este último producto fue diseñado con ingeniería de México, España y Estados Unidos y se colocó como una tendencia en el mercado de la belleza en todo el mundo, entre otros electrodomésticos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNICIPIOS Y COMUNIDAD

EL MUSEO TAURINO DE HUAMANTLA ES UN VIAJE IMPERDIBLE AL CORAZÓN DE LA TAUROMAQUIA

Ubicado en el Pueblo Mágico de Huamantla, el Museo Taurino ofrece una experiencia única que conecta a los visitantes tanto nacionales como extranjeros con una de las tradiciones más arraigadas de México: la tauromaquia.

Este recinto, que resguarda la historia de los toreros, las plazas y los toros, se ha convertido en un referente cultural, y atrae cada vez a más visitantes interesados en conocer más sobre el arte taurino.

Al ingresar al museo, los visitantes se encuentran con dos impresionantes murales, como el alusivo a los 50 años de la huamantlada, creado en 2004 por el maestro Manuel Flores Padilla, que captura la esencia de esta tradición en alto relieve.

También destaca el mural dedicado al centenario de la Plaza de Toros de Huamantla, donde se rinde homenaje a figuras como Fernando Los Reyes «El Callao», una de las personalidades más relevantes en la historia taurina de la región. Estos murales, en fibra de vidrio, son solo una muestra de lo que aguarda en este espacio que respira historia y cultura.

En su interior, el Museo Taurino alberga una vasta colección de arte y objetos que dan cuenta de la evolución de la tauromaquia a lo largo de los siglos. La primera sala, titulada «La Tauromaquia en el Tiempo», ofrece justamente una línea de tiempo que remonta la historia de la tauromaquia en México desde los primeros carteles de 1897.

En este punto se ubica una galería que hace un recorrido por los toreros españoles que influyeron en el desarrollo de este arte en su país natal. Aquí se puede observar el proceso evolutivo del traje de luces, el cual tiene sus orígenes en el vestuario de los majos perdurado en la segunda mitad del siglo XVIII, que se hizo muy popular y generó la moda goyesca

Otro de los atractivos del museo es el importante acervo de máscaras postmortem, como las de los toreros Rodolfo Gaona «El Califa de León», Lorenzo Garza «El Ave de las Tempestades» y Fermín Espinosa «Armillita Chico».

Además, los visitantes pueden conocer más sobre los toros de lidia, una especie del ganado bovino, estrella de la fiesta taurina. Así que aquí se pueden apreciar fotografías que muestran la diversidad de colores y características de estos animales, incluida su cornamenta. Sus características y coloración le da nombre a los astados, quienes así destacan su importancia dentro de las ganaderías.

El Museo Taurino no solo se dedica a preservar la historia de la tauromaquia, sino que también celebra la conexión de este arte con otras manifestaciones culturales, que van desde pinturas y esculturas hasta obras con características específicas. Cada pieza celebra la estética y la emoción de la fiesta brava, y representa un gran atractivo para los visitantes. En la sala de arte taurino se exponen obras que representan la relación entre el toreo y otras disciplinas artísticas como la pintura, la escultura, la danza y el cine.

De igual forma, se ofrece un espacio dedicado a los toreros tlaxcaltecas más importantes, como Jorge Aguilar «El Ranchero», quien nació y está sepultado en la ganadería de Piedras Negras; Fernando de los Reyes «El Callao», torero huamantleco, y otros grandes nombres de la tauromaquia como Rodolfo Rodríguez «El Pana».

Asimismo, se rinde homenaje a las mujeres toreras, figuras esenciales en la tauromaquia. Y destacan en este espacio Conchita Cintrón, quien fuera rejoneadora, la torera española Mari Paz Vega, y la matadora de novillos Sonot Díaz, entre otras.

 En la Sala Huamantla Taurina, se pueden apreciar maquetas de las distintas etapas de la plaza local que cuentan la evolución de este recinto, el cual actualmente tiene capacidad para más de 5,500 personas y es sede de múltiples eventos taurinos, culturales y artísticos.

 Ya en el exterior, los visitantes pueden apreciar la escultura de El Toro, del destacado artista jalisciense Juan Soriano, quien tras su fallecimiento dejó un acervo de ocho piezas para Tlaxcala, una de las cuales puede ser admirada en este Pueblo Mágico.    

 Este museo es un espacio que, a través de su rica colección, nos invita a reflexionar sobre la belleza y la tradición de la tauromaquia. Además, se ha convertido en un producto turístico tanto nacional como internacional, que no solo ofrece un vistazo al pasado, sino que también destaca la importancia de esta práctica cultural que sigue viva en el corazón de los huamantlecos.

 Este museo es administrado por el Gobierno Municipal de Huamantla, que preside Juan Salvador Santos Cedillo, a través del Comisionado Taurino de Huamantla, dependiente de la Coordinación de Cultura. Se encuentra ubicado en Calle Allende Norte 208, del centro de Huamantla, y tiene acceso gratuito de lunes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas.

 De esta forma, el Museo Taurino de Huamantla continúa su evolución y se prepara para brindar próximamente nuevas experiencias culturales, a fin de avanzar en su consolidación como un lugar obligado de visita para los amantes de la cultura y el arte taurino.

Continue Reading

MUNICIPIOS Y COMUNIDAD

RESCATA UNIDAD CANINA DE HUAMANTLA A UN PERRO EN CONDICIONES DESFAVORABLES

La Unidad de Control Canino y Felino de la Clínica Biofílica del Gobierno de Huamantla atendió un caso de maltrato animal en el barrio de Santa Anita y logró que un perrito, que vivía en condiciones desfavorables, fuera entregado de manera voluntaria por sus propietarios.

El equipo especializado acudió al lugar después de recibir un reporte ciudadano y, tras dialogar con los dueños, estos tomaron la decisión de entregar al lomito. Esto permitió que el perrito fuera trasladado a la Clínica Biofílica, donde recibirá la atención necesaria para recuperarse plenamente antes de ser puesto en adopción.

Cabe destacar que las sanciones por maltrato animal solo proceden en casos donde se presentan denuncias formales, por lo que en este caso se pudo actuar gracias a la disposición de sus dueños.

Las autoridades municipales hacen un llamado a la ciudadanía para cuidar adecuadamente a sus mascotas y fomentar la adopción y la tenencia responsable, pensar bien antes de tener una mascota para que cuente con condiciones idóneas para su desarrollo.

Continue Reading

MUNICIPIOS Y COMUNIDAD

GOBIERNO MUNICIPAL INVITA A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE HUAMANTLA A PONENCIA SOBRE CIBERSEGURIDAD

El Gobierno Municipal de Huamantla, a través de la Coordinación de Educación, invita a niños, niñas, adolescentes, docentes, padres de familia y a la comunidad en general de las diversas instituciones educativas del municipio (estatal, federal y particulares) a participar en una ponencia especial sobre Ciberseguridad, que se llevará a cabo el próximo lunes 27 de enero, a las 9:30 horas, en el Centro Cívico.

La ponencia será impartida por el Maestro Zain Hamat Flores Cervantes, quien posee una destacada formación y experiencia en el ámbito de la seguridad y la ciberseguridad, pues ha participado en cursos especializados en la Academia Policial del Instituto de Capacitación Policial y Pericial de la Procuraduría General de la República.

Además, ha trabajado en la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol de la Policía Federal Ministerial, y actualmente se desempeña como Coordinador General del Centro de Capacitación Integral en Materia de Seguridad.

En la actualidad, la ciberseguridad se ha convertido en una herramienta fundamental para proteger nuestra información y garantizar un entorno seguro en internet, especialmente entre los jóvenes y educadores. Esta ponencia es una oportunidad única para aprender de un experto en el campo y obtener herramientas prácticas que nos permitan hacer frente a los riesgos y amenazas en línea.

Por ello, el Maestro Zain Flores abordará temas como el uso seguro de las tecnologías, estrategias para prevenir ataques cibernéticos y la forma en cómo proteger la privacidad en internet, aspectos que resultan importantes para los estudiantes y docentes en su labor cotidiana.

De esta manera, el Ayuntamiento de Huamantla dirige esfuerzos al desarrollo y bienestar ciudadano, al promover iniciativas que fortalecen la formación de la comunidad escolar, con herramientas para enfrentar los retos del mundo digital.

Continue Reading

Advertisement
ESTADO Y GOBIERNO3 horas ago

TEMAS DE SALUD Y REHABILITACIÓN SON FUNDAMENTALES EN LA AGENDA DEL SEDIF

ESTADO Y GOBIERNO22 horas ago

SEDECO RECIBE INSTRUCCIONES DE LA GOBERNADORA ANTE MEDIDAS ARANCELARIAS DE TRUMP, DETALLA SECRETARIO

ESTADO Y GOBIERNO23 horas ago

SE SUMA TLAXCALA A CLASE NACIONAL «BOXEANDO POR LA PAZ»

ESTADO Y GOBIERNO1 día ago

SECRETARÍA DE BIENESTAR PROMUEVE EL DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD

NACIONALES E INTERNACIONALES1 día ago

“COORDINACIÓN SÍ, SUBORDINACIÓN NO”: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM REITERA PROPUESTA DE MESA DE TRABAJO CON EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE DONALD TRUMP EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD PÚBLICA

ESTADO Y GOBIERNO1 día ago

GRACIAS A COORDINACIÓN, SE DETECTA CAMIONETA ROBADA EN TEXAS Y EMPLACADA EN VARIOS ESTADOS

MUNICIPIOS Y COMUNIDAD2 días ago

REALIZA COEPRIST REVISIÓN EN MOTELES EN SAN PABLO DEL MONTE

INFORMACIÓN GENERAL2 días ago

APREHENDE FGJE A HOMBRE POR FEMINICIDIO EN CONTRA DE SU HERMANA Y SU SOBRINA

INFORMACIÓN GENERAL2 días ago

INVITA SC A PARTICIPA EN EL TALLER “HABITA TU INTERIOR”, A TRAVÉS DE LA ESCRITURA

ESTADO Y GOBIERNO2 días ago

PROCURADURÍAS MUNICIPALES DE PROTECCIÓN A LA NIÑEZ BRINDAN 10 MIL 471 ATENCIONES

NACIONALES E INTERNACIONALES2 días ago

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM: SE MANTIENE MESA DE DIÁLOGO PERMANENTE CON EUA CON RESPETO A LA SOBERANÍA MEXICANA; IMPLEMENTAR ARANCELES AFECTARÍA LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

NACIONALES E INTERNACIONALES2 días ago

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA LEY NACIONAL PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS Y CORRUPCIÓN

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DEL IAIP 2025: EN PRO DE LAS BUENAS CUENTAS

INFORMACIÓN GENERAL3 días ago

LOGRA FGJE VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA MASCULINO POR FEMINICIDIO EN CONTRA DE SU EXPAREJA

INFORMACIÓN GENERAL3 días ago

UPTX REALIZÓ COLOQUIO DE INGENIERÍA FINANCIERA

INFORMACIÓN GENERAL3 días ago

DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE TLAXCALA PARTICIPARON EN LA CUARTA SESIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

RECONOCE BÁRCENA A TLAXCALA COMO EJEMPLO NACIONAL EN COORDINACIÓN CON LOS MUNICIPIOS EN LABORES DE SEGURIDAD

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

FIRMAN TLAXCALA Y PUEBLA CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

FGJE EN COORDINACIÓN CON FGR, GN, CEDH Y OCRA DESPLIEGA OPERATIVO CONTRA ROBO DE VEHÍCULOS EN TEXOLOC Y SAN SEBASTIÁN ATLAHAPA

NACIONALES E INTERNACIONALES3 días ago

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA LEY NACIONAL PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS Y CORRUPCIÓN

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

GOBERNADORES DE TLAXCALA Y PUEBLA ACUERDAN COORDINACIÓN PARA ATENDER SEGURIDAD EN ZONA LIMÍTROFE

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

CUMPLE SEDIF CON LA PRIMERA INFANCIA: ENTREGA BECAS

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

TOMA PROTESTA GOBERNADORA A INTEGRANTES DEL OBSERVATORIO EN PERSPECTIVA DE GÉNERO FEMINISTA EN TLAXCALA

INFORMACIÓN GENERAL3 días ago

CGPI CAPACITA A SERVIDORES PÚBLICOS LOCALES EN INTELIGENCIAS ARTIFICIALES

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

TRABAJO CONJUNTO, FUNDAMENTAL EN LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD: LORENA CUÉLLAR

MUNICIPIOS Y COMUNIDAD3 días ago

SUPERVISA PROTECCIÓN CIVIL DE HUAMANTLA COMERCIOS PARA GARANTIZAR SEGURIDAD Y BUEN SERVICIO

INFORMACIÓN GENERAL3 días ago

INFORMA SEPE-USET DE LAS INSTITUCIONES PARTICULARES CON RECONOCIMIENTO OFICIAL QUE LOGRARON SU REFRENDO

ESTADO Y GOBIERNO4 días ago

ADVIERTE COEPRIST DE PERSONAS QUE PRETENDEN EXTORSIONAR A NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

ESTADO Y GOBIERNO4 días ago

ACCIONES DE GOBIERNO SON GRATUITAS: LORENA CUÉLLAR

ESTADO Y GOBIERNO4 días ago

RECIBEN ESTUDIANTES DEL CONALEP APOYO DE EMPRESARIOS TLAXCALTECAS PARA EL IMPULSO DE PROYECTOS

En Tendencia