Otros Datos Tlaxcala
viernes, 17 de enero de 2020, 14:01:00 pm
LUIS ROMERO
En la capital del estado, la percepción de la inseguridad descendió en 3.9%, de acuerdo a los resultados del cuarto trimestre de 2019 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Esta situación demuestra que la población capitalina se siente más segura, lo que coloca a la ciudad de Tlaxcala en el grupo de urbes con cambios significativos en su labor de seguridad.
De acuerdo a la medición, la percepción de inseguridad pasó de 61% a 57.1%, del tercer al cuarto trimestre de 2019, como resultado del trabajo que encabeza la presidenta municipal, Anabell Ávalos Zempoalteca, a través de la Dirección de Seguridad Pública, a cargo de Max Hernández Pulido.
Además, más del 30% de los habitantes consideró efectivo el desempeño de la policía municipal, cuyo nivel de confianza es de 42.1%, derivado de las estrategias de seguridad y de comunicación estrecha que impulsa el gobierno municipal, que mantiene a la capital del estado como una de las más seguras de México.
Según la ENSU, al cierre de 2019, en el municipio de Tlaxcala sólo 57.1% de la población de 18 años y más consideró que vive insegura, muy por debajo de ciudades con mayor sensación de inseguridad, como Puebla, Puebla (92.7%); Tapachula, Chiapas (92.1%); y Ecatepec, Estado de México (92%).