Otros Datos Tlaxcala
miércoles, 5 de febrero de 2020, 00:02:00 am
LUIS ROMERO
La nota principal de El Universal de este miércoles 5 de febrero “Tráfico sexual, negocio familiar que se hereda en Tlaxcala”, demostró que sí se puede entrar al municipio de Tenancingo para realizar trabajos de investigación periodística sobre la trata de personas.
Esa fue una de las conclusiones a las que llegaron los periodistas Ciro Gómez Leyva, Humberto Padgett y Melissa Amezcua, esta mañana, durante la transmisión del programa “Ciro Gómez Leyva por la mañana” en Radio Fórmula.
Humberto Padgett y Melissa Amezcua, autores del reportaje publicado en el rotativo nacional, relataron que hicieron varios ingresos a la región sur de Tlaxcala para llevar a cabo su investigación, a unas semanas de que se diera a conocer que la periodista estadounidense Lara Logan fue supuestamente intimidada por policías de Tenancingo para salir del municipio, al hacer indagaciones sobre el tráfico sexual en esta localidad.
Gómez Leyva comentó que, tras conversar con los editores de El Universal, se acordó que, junto Grupo Fórmula, se realizara un trabajo periodístico sobre este fenómeno, sin que este resultara “un ejercicio suicida”, luego de que el caso de Logan causara cuestionamientos sobre la falta de garantías para emprender esta labor en el municipio, considerado referencia mundial en este tema.
A diferencia del equipo de Fox News, que estuvo en Tenancingo el 23 de octubre, entre las 12:43 y las 13:07 horas, y recorrió “a ciegas” y de modo aparatoso la comunidad en tres camionetas cerradas con vidrios polarizados, cámaras montadas y placas del servicio diplomático, Padgett y Amezcua visitaron este municipio y Papalotla con muy bajo perfil, a efecto de reducir los riesgos relacionados a su actividad.
Además del gran despliegue de equipo de la periodista Lara Logan, su convoy hizo rondines en las inmediaciones de una secundaria, lo que alertó a la población que, apenas un mes atrás, había participado en el linchamiento de dos personas acusadas de privar de la libertad a una mujer, y ser tratantes de personas.
Ello concuerda con la versión de la policía municipal, que solicitó a Logan su retiro de Tenancingo, ante el riesgo de que fuera agredida por la población, como lo demuestran también las capturas de pantalla de un chat interno que advertía la posibilidad de linchar a los extranjeros.
Los periodistas mexicanos opinaron que los habitantes de Tenancingo cargan con el estigma de la trata de personas, y eso ha provocado que sean desconfiados y se cuiden entre ellos, mientras las autoridades municipales carecen de capacidad suficiente para brindarles seguridad.