MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
REACTIVAN PROTOCOLOS PREVENTIVOS POR TORMENTA ELÉCTRICA EN HUAMANTLA

Tras la fuerte tormenta eléctrica registrada en Huamantla la tarde de este jueves, el Gobierno Municipal activó de forma inmediata los protocolos de seguridad y atención, lo que permitió mantener saldo blanco.
Además, se dio una respuesta pronta en distintas zonas de la ciudad a casos de anegamiento de agua y a la suspensión de luz, esto último ya fue reportado ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para su pronta atención.

Las acciones preventivas ejecutadas por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Huamantla (Capamh) y la Coordinación de Servicios Públicos Municipales evitaron afectaciones mayores en la infraestructura y garantizaron la seguridad de la ciudadanía.
Por estos trabajos, puentes, desagües y alcantarillas funcionaron de mejor manera, lo que permitió que el agua pluvial fluyera rápidamente y los niveles regresaran a la normalidad en pocos minutos.
Sin embargo, durante la tormenta se realizaron cierres temporales de vialidades que presentaban encharcamientos, lo cual impidió que vehículos quedaran varados en diferentes zonas.
Por esta fuerte precipitación pluvial no se reportaron inundaciones en domicilios, únicamente se atendió el deslave del canal Niños Héroes en la comunidad de San Sebastián y un reporte por el desbordamiento de una barranca en San Diego Xalpatlahuaya, donde el agua cruzó una carretera provocando una volcadura, sin consecuencias mayores.
Respecto al servicio eléctrico, algunas zonas como el Recinto Ferial y la calle Soltepec (frente al Oxxo y el Lienzo Charro) presentan afectaciones por fallas en el transformador, situación que ya fue reportada a la CFE.

Anoche, el Gobierno Municipal desplegó cuadrillas para realizar trabajos de colocación de tapas en pozos de visita en puntos estratégicos como las intersecciones de Insurgentes con Guerrero, Hidalgo con Reforma, y Zaragoza con Victoria, a fin de reforzar la seguridad vial.
En lo que respecta al suministro de agua, los pozos San Antonio y San Luis detuvieron operaciones momentáneamente debido a la interrupción del suministro eléctrico ocasionada por la tormenta, lo que también ya fue reportado ante la CFE.
Además, el resto de los pozos fueron pausados de manera preventiva para evitar daños permanentes por la descarga eléctrica, y una vez pasada la lluvia, todos restablecieron su operación de forma normal, lo cual garantiza el servicio a la población.
MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
ENTREGA SEDIF DESPENSAS DE PROGRAMAS DE ATENCIÓN ALIMENTARIA EN HUAMANTLA

Con el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria de las familias tlaxcaltecas, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) realizó la entrega de 535 despensas en el municipio de Huamantla, dirigidas a adultos mayores, personas con discapacidad, niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses no escolarizados, así como a beneficiarios del programa de los Primeros 1000 Días de Vida.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema Municipal DIF de Huamantla, donde la directora de atención a grupos prioritarios del Sedif, Norma Sarmiento Bahena, en representación de la presidenta honorífica, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, comentó que esta acción forma parte de los Programas de Atención Alimentaria que impulsa el Sedif.

Resaltó que, gracias a la reforma a la Ley General de Salud, Tlaxcala se ha posicionado como uno de los pocos estados del país que otorga de manera totalmente gratuita todos sus apoyos alimentarios, garantizando así el acceso equitativo a una alimentación adecuada.

Acompañada del presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, mencionó que, de manera mensual, el Sedif Tlaxcala entrega gratuitamente 14 mil 600 despensas en todo el estado, beneficiando a la misma cantidad de familias en los 60 municipios, como parte del compromiso del gobierno estatal de transformar vidas y reducir las carencias alimentarias en la población más vulnerable.

En su oportunidad, Salvador Santos reconoció la labor del Sedif en favor de las personas que más lo necesitan, y agregó que este día «hacemos equipo con el DIF estatal, hoy ustedes son beneficiarios estas despensas ayudan a las familias de Huamantla y con los programas que existen a nivel federal son un aliciente. El gobierno federal, estatal y municipal hacemos un gran equipo», destacó el alcalde.
MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
PRESIDENTES DE COMUNIDAD DE ATLTZAYANCA LLAMAN A UNIR FUERZAS PARA RESCATAR EL CERRO DE SAN GABRIEL

LUIS ROMERO
En el Congreso del Estado, la diputada Sandra Aguilar Vega, se reunió con el coordinador estatal de Protección Civil, Juvencio Nieto Galicia, y con las y los presidentes de comunidad del PRI en Atltzayanca, a fin de analizar las tareas de restauración ecológica que se emprenderán, luego del incendio forestal que afectó a aquel municipio la semana pasada, así como las acciones para prevenir futuros desastres.
En este encuentro, la legisladora priista y las autoridades de comunidad manifestaron su reconocimiento al Gobierno del Estado por el respaldo proporcionado al municipio a lo largo de la contingencia ambiental, y convocaron a la unión de esfuerzos para rescatar el cerro de San Gabriel, que da identidad a Atltzayanca.

A través de un video, agradecieron a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por las acciones que coordinó su administración, las cuales derivaron en la liquidación total del incendio.
“Estamos seguros que nos va a escuchar, que estamos muy agradecidos los presidentes de comunidad del Partido Revolucionario Institucional, por haber ido a atender la necesidad que nos urgía en ese momento”, dijo la legisladora, quien también resaltó la presencia del titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil por las labores que encabezó por instrucciones de la titular del Ejecutivo estatal “en esos momentos de crisis”.
En su intervención, Irineo Rodríguez, de la comunidad de Lázaro Cárdenas, agradeció a la mandataria estatal “por todo el apoyo que nos brindó, por enviarnos los helicópteros para poder sofocar el fuego”, y le solicitó su respaldo para efectuar la remediación forestal de la zona.
Por su parte, Santiago Sánchez, de Colonia Nazareth, y con la voz de vecinos del Ejido Santiago Atltzayanca, agradeció a la población de la comunidad por su iniciativa de participar en las brigadas que combatieron el incendio, así como a las autoridades estatales, a la que también pidió su ayuda para reforestar el bosque de la región.

Asimismo, Sandra Arroyo Herrera, representante del Barrio de la Concepción, cabecera de Atltzayanca, manifestó su gratitud al gobierno estatal por su intervención y acompañamiento, “organizando estas brigadas que subieron a toda la gente de Atltzayanca”, así como a la población del municipio que participó en las acciones para sofoca el fuego, y a la ciudadanía que estuvo pendiente de los combatientes e hizo donaciones de víveres.
“Queremos en este momento hacer un llamado a la unión, a unir fuerzas, a seguir trabajando para rescatar nuestro bosque, el cerro de San Gabriel, que es una parte importante que nos da identidad como atltzayanquneses”, añadió.
Finalmente, José Irineo Briones Sánchez, de la comunidad de Santa Cruz Pocitos, agradeció a la diputada Sandra Aguilar, al titular de la CEPC y a la gobernadora del estado, por el apoyo brindado a Atltzayanca, y los convocó a dar seguimiento a la recuperación de la zona forestal dañada.
Posteriormente, en sus redes sociales, Sandra Aguilar publicó que “tal como lo expresé en Tribuna, hoy lo reitero con firmeza: cuando se trata de proteger nuestro medio ambiente, no hay colores ni partidos que valgan (…) Cuidar nuestro entorno es una causa que nos une a todas y todos”.
MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
EN TIZATLÁN, DETIENEN A GEOVANNY N. Y JAQUELIN N. POR ROBO; AMBOS CON ANTECEDENTES CRIMINALES

Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Municipio de Tlaxcala, a partir de la denuncia realizada por integrantes del Grupo de Vecinos Vigilantes, logró la detención de dos personas que presuntamente se encontraban sustrayendo pertenencias al interior de un inmueble en la comunidad de San Esteban Tizatlán.
Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves 24 de abril, cuando se recibió el reporte ciudadano que alertaba sobre la presencia de tres personas —dos del sexo masculino y una del sexo femenino— al interior de un inmueble ubicado en la calle 12 de mayo, a un costado de la carretzra Ocotoxco – San Martín Texmelucan.

De inmediato, elementos de la Dirección se trasladaron al lugar, donde vecinos alertaron sobre la presencia de personas extrañas al interior del domicilio.
Tras realizar una inspección, se observó a tres personas dentro del patio del inmueble, quienes al notar la presencia policial emprendieron la huida.
Los policías preventivos emprendieron una persecución ininterrumpida, logrando la detención de dos de los presuntos responsables en terrenos de labor ubicados sobre la calle 5 de Mayo de la misma comunidad.

Los detenidos fueron identificados como Geovanny N., de 41 años de edad, con domicilio en la zona industrial de Ixtulco, Tlaxcala y Jaquelin N., de 25 años de edad, con domicilio en San Simón Tlatlauquitepec.

Además, se corroboró que los detenidos ya cuentan con antecedentes criminales en otros municipios del estado, principalmente por delitos de robo y posesión de arma de fuego.
Ambos fueron asegurados conforme al protocolo correspondiente y trasladados a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Ciudadana para llevar a cabo los trámites legales pertinentes.
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized5 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
PORTADA DESTACADA4 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
NACIONALES E INTERNACIONALES2 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO
-
ESTADO Y GOBIERNO2 años ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA