ESTADO Y GOBIERNO
LANZAN PROGRAMA DE UNIFORMES ESCOLARES GRATUITOS EN TLAXCALA

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, realizó la entrega de los primeros vales del programa de «Uniformes Escolares Gratuitos», beneficiando a 21,733 estudiantes de 473 escuelas en el estado. Este es un hecho histórico, ya que se trata de la primera iniciativa de este tipo en la entidad.

Durante la ceremonia, Cuéllar Cisneros destacó que se han invertido más de 11 millones de pesos, provenientes de ahorros generados por su administración, para hacer posible esta entrega. “Este programa es el resultado de años de lucha por asegurar que nuestros niños cuenten con uniformes gratuitos y así aliviar la carga económica de las familias más vulnerables”, manifestó.
La gobernadora recordó que, en su primer mandato como diputada, se había aprobado una ley para implementar uniformes gratuitos, pero su aplicación se vio frustrada por el contexto económico. “Hoy, gracias a una administración cuidadosa de los recursos, podemos sentirnos satisfechos de que esta promesa se cumple”, añadió.
Cuéllar enfatizó la importancia de este programa en la dignificación del proceso educativo y su contribución a la permanencia de los estudiantes en el sistema escolar. Hizo un llamado a los padres de familia para que utilicen adecuadamente los recursos, que están destinados exclusivamente para la adquisición de los uniformes, y que elijan a los distribuidores de su preferencia.

Homero Meneses Hernández, titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado, aplaudió la iniciativa y reconoció el compromiso de Cuéllar con el sector educativo. Indicó que, tras un análisis exhaustivo, se decidió que un uniforme único proporcionaría mayor seguridad a los estudiantes. Además, anunció que 12 productores locales ahora cuentan con el sello “Hecho en Tlaxcala”, lo que garantiza que los fondos públicos beneficien a la economía local.
El evento, realizado en el auditorio Emilio Sánchez Piedras de Apizaco, también contó con la presencia del secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, quien agradeció el esfuerzo de la gobernadora para apoyar a los productores de uniformes.

En la ceremonia se entregaron órdenes de pago a varios Comités Escolares de Administración Participativa, destacando a Anahí Rodríguez, quien recibió 25 mil pesos para el Preescolar “Rosaura Zapata”; Adriana Herrera, con 94 mil pesos para el Centro Educativo de Bachillerato Estatal No. 4; e Isabel Grande, con 5,500 pesos para el Preescolar “El Capullo”.
El evento fue respaldado por autoridades locales, incluyendo al presidente municipal de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, y la coordinadora territorial del Consejo Nacional de Fomento Educativo en Tlaxcala, Rocío Reyes Sánchez. La entrega de estos vales representa un paso significativo en el apoyo a la educación y a la economía de las familias tlaxcaltecas.
ESTADO Y GOBIERNO
ENTREGA TLAXCALA DISTINTIVOS DE TRABAJO DIGNO; GRUPO MODELO REITERA COMPROMISO CON EL ESTADO POR LOS PRÓXIMOS 100 AÑOS

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó el distintivo “Empresa que Impulsa el Trabajo Digno 2025” a las firmas “Cebadas y Maltas” y “Cervecería Modelo de México”, que han cumplido con el acuerdo, con la finalidad de fortalecer el bienestar laboral en el estado mediante la adopción de buenas prácticas.
En su mensaje, la gobernadora reconoció a ambas empresas por colocar al centro de sus acciones a sus trabajadores con trabajos dignos y con una remuneración que permite mejorar las condiciones de vida de sus familias, pues afirmó que al contar con un empleo digno se cierran las brechas de desigualdad.

“El trabajo es mucho más que un sustento económico, es la posibilidad de las familias para soñar, para crecer, para vivir de manera distinta, por eso en Tlaxcala hemos trabajado sin descanso para impulsar que las familias tlaxcaltecas gocen de este derecho y lo hemos hecho trabajando junto a los empresarios”, asentó.
Cuéllar Cisneros resaltó que la entidad fue la primera del país en firmar un acuerdo con el sector privado para mejorar salarios y formalizar empleos, beneficiando hasta ahora 22 mil trabajadores, aunado a que en marzo se alcanzó la cifra histórica de 118 mil 587 puestos laborales formales.
“Hemos impulsado políticas que nos han permitido disminuir la informalidad, que amplían el acceso de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad a fuentes de empleo formales y además en el país, después de 40 años el salario mínimo en México y en Tlaxcala acumula un incremento inédito del 110 por ciento entre 2018 y 2024”, detalló.
En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), José Noé Altamirano Islas, resaltó el liderazgo y cercanía de la gobernadora con empleadores y trabajadores lo que ha hecho posible que Tlaxcala se distinga por ese firme compromiso con el trabajo digno.
“Con la entrega del distintivo empresa que impulsa el trabajo digno 2025 a las empresas Cebadas y Maltas y Cervecería Modelo de México reafirmamos la convicción laboral y la competitividad de las empresas. Ambas empresas han demostrado que es posible competir y crecer sin dejar a nadie atrás”, dijo.
Altamirano Islas detalló que dichas firmas han dignificado las condiciones laborales de su personal, promoviendo la igualdad sustantiva, erradicado el trabajo infantil y protegido al empleo adolescente permitido con acciones concretas.

Destacó que los empleados se benefician de este esfuerzo, cumpliendo con uno de los principales criterios que establece que es la remuneración salarial mensual equivalente a 9 mil 129.94 pesos fortaleciendo así su calidad de vida y la de sus familias.
“Queremos construir un estado donde se respete la dignidad del trabajo, se fomente el empleo formal y se garantice un trato justo y humano”, acotó.
En su intervención, el director de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, José Antonio Alfaro Díaz, reiteró su compromiso con Tlaxcala: “Apostamos por el talento de su gente, por el talento de Tlaxcala y en este país empezó nuestra historia y aquí seguiremos”, afirmó.
“En Grupo Modelo creemos firmemente que el crecimiento de una empresa va de la mano con el desarrollo de su gente, y desde hace 100 años, cuando iniciamos operaciones en México, hemos mantenido firme esta visión de que el bienestar de nuestros colaboradores es el pilar de nuestro éxito”, dijo Alfaro Díaz.
Asimismo, agradeció por el distintivo, el cual reconoce el compromiso de la empresa con la dignidad laboral y que ha mantenido firme su visión de que el bienestar de los colaboradores es pilar del éxito.
ESTADO Y GOBIERNO
CONMEMORA STYC DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se conmemora cada 28 de abril, el gobierno del estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), reafirmó su compromiso con la construcción de espacios laborales seguros, saludables y dignos, en consonancia con las políticas de bienestar promovidas por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros

Esta fecha, establecida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tiene como objetivo sensibilizar sobre la prevención de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo, y en Tlaxcala, este compromiso se traduce en acciones concretas que colocan a las y los trabajadores en el centro de las políticas públicas de desarrollo económico y social, sostuvo el titular de la dependencia, José Noe Altamirano Islas.
“El gobierno del estado, a través de la Secretaría, trabaja día a día para garantizar condiciones que preserven la vida, la salud y la dignidad de quienes integran la fuerza productiva de Tlaxcala”, apuntó.
El funcionario recordó que, entre las principales estrategias impulsadas por esta administración, destacan la realización de jornadas de capacitación en materia de seguridad e higiene laboral, dirigidas a empresas y centros de trabajo, y el fortalecimiento de la inspección laboral preventiva, con especial énfasis en sectores de alto riesgo, para garantizar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas en materia de seguridad y salud en el trabajo.
También, la colaboración interinstitucional con organismos federales como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para promover programas de prevención de riesgos laborales; y la atención, asesoría y orientación directa a las y los trabajadores, para fortalecer el conocimiento y ejercicio de sus derechos laborales.

Altamirano Islas aseveró que, en diversas ocasiones, la gobernadora Lorena Cuéllar ha reiterado que el desarrollo de Tlaxcala debe ir de la mano con el respeto y la protección de los derechos laborales, subrayando que la integridad física de las y los trabajadores es una prioridad en las políticas públicas estatales.
Por ello, abundó, la STyC seguirá promoviendo una cultura de la prevención laboral que garantice espacios seguros, inclusivos y competitivos, en beneficio de todas y todos los trabajadores tlaxcaltecas, “consolidando a Tlaxcala como un estado que apuesta por el bienestar y el respeto a los derechos humanos en el mundo del trabajo”.
ESTADO Y GOBIERNO
SE INSTALA EL GABINETE INFANTIL: LA VOZ DE LAS Y LOS NIÑOS SE ESCUCHA EN TLAXCALA

Con el objetivo de reafirmar el compromiso con la participación activa de las y los niños con la construcción de un Tlaxcala más justo, inclusivo y feliz, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) llevó a cabo la instalación del primer Gabinete Infantil 2025 en el marco del Día de la Niñez.
En Palacio de Gobierno, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tomó la protesta de ley a las y los 27 niñas y niños que forman parte de este primer gabinete infantil, a quienes les explicó que la labor que realizan cada uno de los integrantes del gabinete legal es importante para atender las necesidades del estado.

“Ahora ustedes son parte de este gabinete y, con sus propuestas y sugerencias, nos van a compartir sus ideas y amor para que sigamos trabajando por el estado de Tlaxcala, quiero decirles que un buen secretario tiene que escuchar al pueblo, así como una buena gobernadora, para saber qué es lo que hace falta y así saber cuáles son las necesidades que debemos atender”, dijo tras mencionarles que las y los integrantes del gabinete legal deben ser personas con un amplio compromiso con lo que hacen y deben amar profundamente a Tlaxcala,
En su oportunidad, la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, agradeció la colaboración de la Secretaría de Educación Pública del Estado para reunir a las y los niños con excelente desempeño académico y compromiso con sus comunidades para formar parte de este primer gabinete infantil estatal; además, reconoció la disponibilidad de las secretarias, secretarios y titulares de las dependencias para compartir, conocer, convivir y retroalimentarse con las inquietudes, solicitudes y propuestas de las y los niños.
Agregó que “la creación de este Gabinete Infantil tiene varios propósitos, promover su participación como un ejercicio simbólico de ciudadanía y liderazgo; fortalecer el vínculo entre el gobierno y la niñez, basándonos en la inclusión, la equidad y la escucha activa y, sobre todo, queremos visibilizar su voz en los temas más importantes para el desarrollo de nuestro estado”.
Durante la jornada, las niñas y los niños que integran este gabinete expresaron con claridad y sensibilidad sus inquietudes, entre ellas la necesidad de mayor seguridad en sus entornos, una educación más cercana e inclusiva, el rescate de parques y espacios públicos para jugar.

Nela Eunice Vázquez Juárez, quien asumió con orgullo el papel de gobernadora infantil, representando a miles de niñas y niños tlaxcaltecas, dijo, a nombre de sus compañeras y compañeros del Gabinete Infantil, que “caminaremos de la mano de nuestros homólogos mayores para incluir la voz de las infancias con una perspectiva de desarrollo sostenible e inclusión.
“Aprovecho este espacio para agradecer a la licenciada Lorena Cuéllar Cisneros por confiar en las infancias tlaxcaltecas; sepa usted que trabajaremos con mucho gusto en conjunto con nuestros compañeros, padres y maestros para impulsar a nuestro estado, que es el lugar donde se funde el acero y el plumaje, que es nuestro hogar y la cuna de nuestra nación”, enfatizó.
Michelle Ocaña Rojas, presidenta honorífica del Sedif en el Gabinete Infantil, habló de la importancia de la atención de la salud mental, principalmente en adolescentes y jóvenes, para enfrentar los desafíos de los cambios físicos y emocionales, que son característicos de la etapa del desarrollo; por ello, propuso garantizar una buena atención de la salud mental en este sector de la población, lo que atiende el Sedif a través de la Clínica de las Emociones estatal, el cual se replicará en 37 municipios.

En este encuentro simbólico y emotivo, las y los integrantes del Gabinete Infantil expresaron con claridad y madurez temas que les preocupan y motivan: la seguridad en sus comunidades, una educación más divertida y accesible, el rescate de espacios públicos como parques recreativos, así como la atención a la salud emocional.
Desde el Sedif, esta actividad reafirma el compromiso del gobierno del estado con los derechos de la infancia, fomentando su participación y promoviendo una cultura de escucha y respeto hacia sus opiniones. Las propuestas surgidas en este gabinete serán consideradas para fortalecer las políticas públicas orientadas al bienestar de la niñez tlaxcalteca, las y los niños participarán de manera activa en las mesas de trabajo del gabinete legal para atender cada una de las propuestas que surjan de este ejercicio.
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized5 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
PORTADA DESTACADA4 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
NACIONALES E INTERNACIONALES2 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO
-
ESTADO Y GOBIERNO2 años ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA