Connect with us

NACIONALES E INTERNACIONALES

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA LEY NACIONAL PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS Y CORRUPCIÓN

En el marco del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, para la cual se presentará la iniciativa para reformar los artículos 25 y 73 de la Constitución Política para que el Congreso de la Unión tenga la facultad de expedir esta nueva normativa de simplificación y digitalización.

“El objetivo es que disminuyan los trámites y al disminuir los trámites también se elimina cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano o la persona, entonces le vamos a llamar así Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción y es una ley nacional porque incluye federación, estados y municipios”, explicó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, informó que una vez que se aprueben las reformas constitucionales se presenta la iniciativa que abroga la Ley General de la Mejora Regulatoria y con ello se expide la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción.

Expuso que a nivel federal hay más de 7 mil trámites, los estados en promedio 52 y los municipios 144, por lo que los objetivos de la nueva Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, son:

* Homologar trámites, requisitos, tiempo de resolución y procesos de atención en los tres niveles de gobiernos

* Eliminar trabas a personas y empresas.

* Mantener buenas prácticas regulatorias (T-MEC).

* Facilitar que las personas accedan a lo que tienen derecho.

Precisó que sus beneficios son:

* Reducir aún más espacios de corrupción.

* Eliminar discrecionalidad Homologar los trámites, requisitos y tiempos de resolución.

* Reducir la carga regulatoria en los tres órdenes de gobierno.

* Fortalecer la certeza jurídica.

* Facilitar el acceso a derechos Acelerar la actividad económica para generar prosperidad compartida.

“La meta en todos los trámites, requisitos, servicios es reducir a la mitad el número de trámites, el número de requisitos y el tiempo de resolución y tener por lo menos el 80 por ciento de todos los trámites en línea“ , puntualizó.

Además informó que con la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, se creará el Centro Nacional de Tecnología Pública (CNTP), el cual es un modelo único en el mundo que trata de promover el desarrollo de capacidades tecnológicas propias, se conforma de cuatro componentes: un repositorio de código; una Escuela Pública de Código para servidores; acompañamiento técnico y normativo de la ATDT con estados y municipios; Implementación de proyectos nacionales estratégicos que para el 2025 son:

* Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.

* Plataforma Nacional de Registros Públicos de la Propiedad.

* Plataforma Nacional de Registros Civiles.

* Plataforma Nacional Catastral.

NACIONALES E INTERNACIONALES

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM: SE MANTIENE MESA DE DIÁLOGO PERMANENTE CON EUA CON RESPETO A LA SOBERANÍA MEXICANA; IMPLEMENTAR ARANCELES AFECTARÍA LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que ante la posibilidad de que Estados Unidos decida implementar el 25 por ciento de aranceles, es importante recordar el impacto de esta medida en la propia economía de dicho país, ya que México es el principal exportador de productos finales como autos, computadoras, televisores y refrigeradores, por lo que sus precios incrementarían afectado a millones de familias estadounidenses.

“Es importante recordar las implicaciones que pudieran tener poner aranceles para la economía de los Estados Unidos principalmente, para el Tratado Comercial de los tres países, para los tres países, para nuestros pueblos, pero en particular para la economía de los Estados Unidos”, explicó.

Informó que se mantiene una mesa de diálogo con el Gobierno de los Estados Unidos para abordar diferentes temas en materia de migración y de seguridad con base en cuatro principios: la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a nuestra soberanía.

“Tenemos una mesa de diálogo con el gobierno de Estados Unidos, en donde hemos tratado distintos temas y se acuerda todos los días. Por ejemplo, en el tema de migración, con respeto a nuestra soberanía y a los derechos humanos, hay acuerdos para la repatriación de nuestros connacionales, si es el caso de la llegada de alguna persona de otra nacionalidad. Todo el tiempo hay acuerdos y hay una mesa permanente en el tema también de la seguridad, se mantiene permanentemente la comunicación en el marco de cuatro principios que son los principios fundamentales en esta materia que es: la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a nuestra soberanía”, explicó.

Por ello informó que el Gobierno de México está preparado ante la decisión que tome Estados Unidos, además de que lo más importante siempre será la defensa del pueblo.

“Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un dialogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación, vamos a esperar como siempre he dicho con la cabeza fría tomando las decisiones, estamos preparados y mantenernos este diálogo”, agregó.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, recordó que México es el principal exportador de productos finales como:  autos, computadoras, televisores y refrigeradores, por lo que con el incremento de los aranceles los principales afectados sería los consumidores estadounidenses ya que los precios serían más altos, habría menor disponibilidad y se verían afectadas las cadenas de suministro.

“El principal impacto: millones de familias en Estados Unidos tendrán que pagar el 25 por ciento más”, aseveró.

En el caso de los automóviles, la aplicación de aranceles afectará a 12 millones de familias estadounidenses; en el caso de las computadoras afectaría a 40 millones con un impacto de más 7 mil millones de dólares (mdd); en televisores 32 millones familias de Estados Unidos se verían afectadas las cuales tendrían que pagar más de 2 mil mdd adicionales y en refrigeradores se afectaría a al menos 5 millones de familias estadounidenses, lo que representa un desembolso de casi mil mdd.

Destacó que el impacto de los aranceles también se verá en la compra de frutas, verduras, carne y cerveza en supermercados; autos y camionetas; productos electrónicos y electrodomésticos y equipo médico. Mientras que los estados con mayores afectaciones serían los ubicados en la frontera como: California; Texas; Florida y Arizona.

Continue Reading

NACIONALES E INTERNACIONALES

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA LEY NACIONAL PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS Y CORRUPCIÓN

En el marco del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, para la cual se presentará la iniciativa para reformar los artículos 25 y 73 de la Constitución Política para que el Congreso de la Unión tenga la facultad de expedir esta nueva normativa de simplificación y digitalización.

“El objetivo es que disminuyan los trámites y al disminuir los trámites también se elimina cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano o la persona, entonces le vamos a llamar así Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción y es una ley nacional porque incluye federación, estados y municipios”, explicó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, informó que una vez que se aprueben las reformas constitucionales se presenta la iniciativa que abroga la Ley General de la Mejora Regulatoria y con ello se expide la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción.

Expuso que a nivel federal hay más de 7 mil trámites, los estados en promedio 52 y los municipios 144, por lo que los objetivos de la nueva Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, son:

* Homologar trámites, requisitos, tiempo de resolución y procesos de atención en los tres niveles de gobiernos

* Eliminar trabas a personas y empresas.

* Mantener buenas prácticas regulatorias (T-MEC).

* Facilitar que las personas accedan a lo que tienen derecho.

Precisó que sus beneficios son:

* Reducir aún más espacios de corrupción.

* Eliminar discrecionalidad Homologar los trámites, requisitos y tiempos de resolución.

* Reducir la carga regulatoria en los tres órdenes de gobierno.

* Fortalecer la certeza jurídica.

* Facilitar el acceso a derechos Acelerar la actividad económica para generar prosperidad compartida.

“La meta en todos los trámites, requisitos, servicios es reducir a la mitad el número de trámites, el número de requisitos y el tiempo de resolución y tener por lo menos el 80 por ciento de todos los trámites en línea“ , puntualizó.

Además informó que con la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, se creará el Centro Nacional de Tecnología Pública (CNTP), el cual es un modelo único en el mundo que trata de promover el desarrollo de capacidades tecnológicas propias, se conforma de cuatro componentes: un repositorio de código; una Escuela Pública de Código para servidores; acompañamiento técnico y normativo de la ATDT con estados y municipios; Implementación de proyectos nacionales estratégicos que para el 2025 son:

* Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.

* Plataforma Nacional de Registros Públicos de la Propiedad.

* Plataforma Nacional de Registros Civiles.

* Plataforma Nacional Catastral.

Continue Reading

NACIONALES E INTERNACIONALES

CFE Y PEMEX VUELVEN A SER DEL PUEBLO DE MÉXICO: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM FIRMA LEYES SECUNDARIAS QUE REVIERTEN REFORMA ENERGÉTICA DE 2013

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un conjunto de leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética, que revierten las modificaciones hechas en el 2013 por el expresidente Enrique Peña Nieto, con lo que Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) se fortalecen como empresas públicas del estado, se recupera la soberanía; la inversión privada se ordena y transparenta;  además de que se abre paso al Plan México con mayor disponibilidad de energía.

“Estas nuevas leyes que sustituyen por completo a las leyes de la reforma del 2013 y establecen un esquema de fortalecimiento de la empresa pública y al mismo tiempo deja participación privada, ordenada, transparente sin los mecanismos de antes cuyo objetivo era privatizar absolutamente todo”.

“Eso va a permitir además de la recuperación de la soberanía, del mejor funcionamiento de CFE y Pemex y del reconocimiento de empresas públicas, es decir del pueblo de México y de la nación, va a permitir cumplir con el Plan México, porque va a haber disponibilidad de energía, va a haber disponibilidad de la transmisión, hay mecanismos claros  de financiamiento público y la participación privada queda normada, transparente, establecida con un porcentaje en el caso de la electricidad en 46 por ciento bajo diversos esquemas muy transparentes pero siempre con la rectoría del estado”, explico.

Las reformas que serán enviadas al Congreso de la Unión son: la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos, la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.

Destacó que con estas reformas se garantiza la suficiente energía a costos accesibles para el desarrollo del país. “Es una reforma muy profunda de la cual nos sentimos muy contentos, porque estamos dando viabilidad al país a futuro, al pueblo de México y la garantía de la justicia energética y al mismo  tiempo la garantía de que haya energía suficiente y a costos accesibles para el desarrollo del país”; puntualizó.

Destacó, además, la reforma a estas leyes es algo histórico y transcendente derivado de que además revierten incluso reformas realizadas en 1992.

Explicó que con estas reformas, en el caso de CFE ya se tienen los mecanismos de inversión, los esquemas, de donde surgen los recursos de inversión, con lo  que se protesta un plan estimado de: 12 mil 300 millones de dólares (mdd) para la generación de 13 mil megawatts; 7 mil 500 mdd para la transmisión y 3 mil 600 mdd para la distribución.

Continue Reading

Advertisement
ESTADO Y GOBIERNO14 horas ago

SEDECO RECIBE INSTRUCCIONES DE LA GOBERNADORA ANTE MEDIDAS ARANCELARIAS DE TRUMP, DETALLA SECRETARIO

ESTADO Y GOBIERNO15 horas ago

SE SUMA TLAXCALA A CLASE NACIONAL «BOXEANDO POR LA PAZ»

ESTADO Y GOBIERNO17 horas ago

SECRETARÍA DE BIENESTAR PROMUEVE EL DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ESTADO Y GOBIERNO20 horas ago

GRACIAS A COORDINACIÓN, SE DETECTA CAMIONETA ROBADA EN TEXAS Y EMPLACADA EN VARIOS ESTADOS

MUNICIPIOS Y COMUNIDAD2 días ago

REALIZA COEPRIST REVISIÓN EN MOTELES EN SAN PABLO DEL MONTE

INFORMACIÓN GENERAL2 días ago

APREHENDE FGJE A HOMBRE POR FEMINICIDIO EN CONTRA DE SU HERMANA Y SU SOBRINA

INFORMACIÓN GENERAL2 días ago

INVITA SC A PARTICIPA EN EL TALLER “HABITA TU INTERIOR”, A TRAVÉS DE LA ESCRITURA

ESTADO Y GOBIERNO2 días ago

PROCURADURÍAS MUNICIPALES DE PROTECCIÓN A LA NIÑEZ BRINDAN 10 MIL 471 ATENCIONES

NACIONALES E INTERNACIONALES2 días ago

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM: SE MANTIENE MESA DE DIÁLOGO PERMANENTE CON EUA CON RESPETO A LA SOBERANÍA MEXICANA; IMPLEMENTAR ARANCELES AFECTARÍA LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

NACIONALES E INTERNACIONALES2 días ago

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA LEY NACIONAL PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS Y CORRUPCIÓN

ESTADO Y GOBIERNO2 días ago

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DEL IAIP 2025: EN PRO DE LAS BUENAS CUENTAS

INFORMACIÓN GENERAL2 días ago

LOGRA FGJE VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA MASCULINO POR FEMINICIDIO EN CONTRA DE SU EXPAREJA

INFORMACIÓN GENERAL2 días ago

UPTX REALIZÓ COLOQUIO DE INGENIERÍA FINANCIERA

INFORMACIÓN GENERAL3 días ago

DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE TLAXCALA PARTICIPARON EN LA CUARTA SESIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

RECONOCE BÁRCENA A TLAXCALA COMO EJEMPLO NACIONAL EN COORDINACIÓN CON LOS MUNICIPIOS EN LABORES DE SEGURIDAD

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

FIRMAN TLAXCALA Y PUEBLA CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

FGJE EN COORDINACIÓN CON FGR, GN, CEDH Y OCRA DESPLIEGA OPERATIVO CONTRA ROBO DE VEHÍCULOS EN TEXOLOC Y SAN SEBASTIÁN ATLAHAPA

NACIONALES E INTERNACIONALES3 días ago

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA LEY NACIONAL PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS Y CORRUPCIÓN

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

GOBERNADORES DE TLAXCALA Y PUEBLA ACUERDAN COORDINACIÓN PARA ATENDER SEGURIDAD EN ZONA LIMÍTROFE

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

CUMPLE SEDIF CON LA PRIMERA INFANCIA: ENTREGA BECAS

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

TOMA PROTESTA GOBERNADORA A INTEGRANTES DEL OBSERVATORIO EN PERSPECTIVA DE GÉNERO FEMINISTA EN TLAXCALA

INFORMACIÓN GENERAL3 días ago

CGPI CAPACITA A SERVIDORES PÚBLICOS LOCALES EN INTELIGENCIAS ARTIFICIALES

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

TRABAJO CONJUNTO, FUNDAMENTAL EN LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD: LORENA CUÉLLAR

MUNICIPIOS Y COMUNIDAD3 días ago

SUPERVISA PROTECCIÓN CIVIL DE HUAMANTLA COMERCIOS PARA GARANTIZAR SEGURIDAD Y BUEN SERVICIO

INFORMACIÓN GENERAL3 días ago

INFORMA SEPE-USET DE LAS INSTITUCIONES PARTICULARES CON RECONOCIMIENTO OFICIAL QUE LOGRARON SU REFRENDO

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

ADVIERTE COEPRIST DE PERSONAS QUE PRETENDEN EXTORSIONAR A NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

ACCIONES DE GOBIERNO SON GRATUITAS: LORENA CUÉLLAR

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

RECIBEN ESTUDIANTES DEL CONALEP APOYO DE EMPRESARIOS TLAXCALTECAS PARA EL IMPULSO DE PROYECTOS

ESTADO Y GOBIERNO4 días ago

ENCABEZA FERNANDA ESPINOSA DE LOS MONTEROS CUÉLLAR PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE 2025 DEL COMITÉ CONSULTIVO DE BIENESTAR

MUNICIPIOS Y COMUNIDAD4 días ago

EN UNA LABOR CONJUNTA ENTRE EL MUNICIPIO Y EL ESTADO SE GARANTIZA LA IDENTIDAD LEGAL DE 163 PERSONAS

En Tendencia