MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
INAUGURA LORENA CUÉLLAR C2 DE IXTENCO; DESTACA TRABAJO INTERINSTITUCIONAL
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, inauguró el Centro de Control y Comando (C2) municipal de Ixtenco, un espacio equipado con tecnología de vanguardia policial para proteger y servir a la ciudadanía.
En su mensaje, la mandataria estatal destacó el trabajo interinstitucional entre el gobierno del estado y la federación, cuyo propósito es garantizar la paz y tranquilidad, además de cuidar el patrimonio de la sociedad.
Citó que “todos queremos vivir en paz y en un estado seguro”; por ello, informó que en su gobierno han hecho una inversión histórica en seguridad, con el cual abaten un rezago de más de 20 años en la materia.
“Hemos invertido muchísimo como nunca, (…) hoy estaba viendo las cifras desde el 2018, todavía no entraba como gobernadora, hasta esta fecha y me es grato decirles que tenemos una disminución del 25 por ciento en los delitos; pero para mí eso es muy importante porque quiere decir que sí invertimos en seguridad”, expresó.
Destacó que en su administración utilizan la tecnología como una aliada para combatir a la delincuencia y, gracias a ello, Tlaxcala se posiciona y crece en los rubros de turismo, deporte e inversión.
“Vamos a seguir invirtiendo más y más para que cada día estemos más seguros, hoy somos el estado más seguro del país y gracias a Dios no tenemos situaciones tan terribles como en otros estados, (…) Seguiremos trabajando para que cada día estemos más seguros”, concluyó.
En su oportunidad, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Maximino Hernández Pulido, resaltó que gracias a la estrategia de C2 municipales, impulsado por la gobernadora Lorena Cuéllar, en Tlaxcala se mejoró en un 20 por ciento los tiempos de respuesta, lo que representa que “estamos más cercano a ustedes cuando llaman al 9-1-1 o 089”, afirmó.
Agregó que también se están fortaleciendo las tareas de videovigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), que de manera preventiva ofrecen a las y los tlaxcaltecas espacios seguros y libres de algún delito.
Explicó que, por mandato de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el SESESP igual trabajan para replicar la estrategia nacional con el estado y sus municipios, a través de tareas que atiendan los orígenes de la violencia y la delincuencia.
“La idea es que, lo que se hace a nivel federal, lo estemos haciendo y replicando en el estado y sus municipios, para fortalecer las acciones de seguridad y prevención”, dijo.
En su momento, la presidenta municipal de Ixtenco, Aline Lazo Caballero, agradeció el apoyo, visión y compromiso de la gobernadora y aseveró que, en seguridad, marcan un hecho importante de transformación.
“Quiero destacar que este logro no es sólo una infraestructura, sino es la construcción de un futuro mejor para todos; este C2 representa un compromiso de seguridad y de estar a la vanguardia en el uso de la tecnología y de los recursos, para garantizar que todos, sin excepción de nadie, viva con la confianza y la tranquilidad que merecemos”, remató.
MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
REALIZA COEPRIST REVISIÓN EN MOTELES EN SAN PABLO DEL MONTE
Tras una revisión en seis moteles en el municipio de San Pablo del Monte, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coeprist) reportó que se procedió a la suspensión de cinco instalaciones por diversas irregularidades, algunas de ellas críticas.
El organismo informó que este sábado puso en marcha un operativo de verificación de hoteles y moteles, con el propósito de vigilar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente y la Ley General de Control de Tabaco.
En la revisión, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Marina acompañaron a los verificadores de la Coeprist.
En cinco de los seis establecimientos que fueron visitados, “se encontraron irregularidades consideradas puntos críticos, razón por la cual se aplicó medida de seguridad consistente en suspensión total temporal del establecimiento, como medida de seguridad sanitaria”, señaló la Coeprist.
Además de violar la Ley General de Control de Tabaco de Tlaxcala, en los cinco moteles sancionados, se detectó ausencia de aviso de funcionamiento,
consumo de bebidas alcohólicas dentro de las instalaciones,
malas condiciones de infraestructura, venta de medicamentos caducados, presencia de fauna nociva en habitaciones y ausencia de certificado de fumigación, entre otras.
MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
SUPERVISA PROTECCIÓN CIVIL DE HUAMANTLA COMERCIOS PARA GARANTIZAR SEGURIDAD Y BUEN SERVICIO
Con el propósito de proteger la integridad de comerciantes y clientes, el Gobierno Municipal de Huamantla, a través de la Coordinación de Protección Civil, ha iniciado una serie de recorridos de supervisión en diferentes establecimientos.
Estas inspecciones buscan asegurar que cada negocio cumpla con las condiciones adecuadas para su operación, y garanticen así un servicio seguro y de calidad para la población.
Es fundamental recordar que la apertura de un negocio debe ir acompañada de un dictamen de Protección Civil, el cual certifica que el establecimiento cumple con las medidas de seguridad necesarias.
Ante ello, cada comercio en funcionamiento debe cumplir con estos lineamientos, ya que la prevención es la clave para evitar incidentes y brindar confianza a los consumidores.
De esta manera, Protección Civil de Huamantla fortalece la cultura de la seguridad y la responsabilidad dentro del sector comercial y garantiza así el bienestar de los consumidores.
MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
EN UNA LABOR CONJUNTA ENTRE EL MUNICIPIO Y EL ESTADO SE GARANTIZA LA IDENTIDAD LEGAL DE 163 PERSONAS
El Presidente Municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, y el Director de la Coordinación del Registro Civil del Estado, Víctor Hugo Mena Hernández, entregaron simbólicamente registros extemporáneos, que -en suma- beneficiarán a un total de 163 personas, con lo que se garantiza así su derecho a la identidad y el acceso a diversos servicios y trámites esenciales.
Durante la ceremonia, realizada este jueves en la Ex Cancha 13, el Alcalde dio la bienvenida al titular del Registro Civil y destacó la estrecha coordinación con el Gobierno del Estado para que más huamantlecos obtengan su acta de nacimiento.
}En su mensaje, Salvador Santos Cedillo subrayó la importancia de este documento, ya que permite acceder a servicios de salud, educación y programas sociales, además de ser el primer paso para obtener un reconocimiento oficial de la identidad de cada persona
“Quiero felicitarlos porque hoy abren una ventana de oportunidades al acceder a múltiples beneficios. Con este documento, garantizamos que cada persona tenga reconocimiento legal y acceso a derechos fundamentales”, expresó el edil ante los asistentes, entre ellos mujeres, hombres y menores de edad.
Por su parte, el Director de la Coordinación del Registro Civil reconoció el esfuerzo del Gobierno de Huamantla para brindar identidad jurídica a quienes, por diversas razones, no contaban con su acta de nacimiento.
Asimismo, resaltó que el Gobierno de Tlaxcala es pionero en la implementación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) única con fotografía, una innovación que fortalecerá la identidad legal de los ciudadanos y colocará al estado a la vanguardia en esta materia.
Finalmente, las autoridades realizaron la entrega simbólica de actas de nacimiento a menores de edad y adultos mayores, felicitándolos por regularizar su identidad a través de las campañas impulsadas por el Ayuntamiento de Huamantla.
Durante este evento, estuvo presente la Oficial del Registro Civil, María Magdalena Carmona López, así como la Presidenta Honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Rocío Hernández Castillo.
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
Uncategorized6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized5 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
PORTADA DESTACADA3 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
DATOS Y OTROS DATOS3 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
NACIONALES E INTERNACIONALES2 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO
-
ESTADO Y GOBIERNO1 año ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA