NACIONALES E INTERNACIONALES
GOBIERNO FEDERAL REDUCE HOMICIDIO DOLOSO EN 14 POR CIENTO; EN TLAXCALA, DISMINUYE 33 POR CIENTO

En el primer semestre del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, México observó una tendencia a la baja en el promedio diario de homicidios dolosos, informó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco.
Durante la conferencia mañanera de este martes 08 de abril, encabezada por la titular del Ejecutivo federal en Palacio Nacional, la funcionaria precisó que, mientras en septiembre de 2024 se registró un promedio de 86.9 casos de homicidio en el país, en marzo de 2025 el promedio fue de 74.7, lo que representa una reducción de 14 por ciento.

Al respecto, refirió que, en los primeros seis meses de la administración de la presidenta Sheinbaum, se redujo el homicidio en 27 estados de la República Mexicana, entre ellos Tlaxcala, con una variación de -33.5 por ciento. También, indicó que el promedio nacional de homicidios dolosos, de octubre 2024 a marzo 2025, fue de 440.69 casos.
Figueroa Franco mencionó que 17 estados, incluido Tlaxcala, se encontraron por debajo de este promedio, mientras que siete entidades concentraron el 51.5 por ciento del total: Guanajuato (mil 930), Baja California (mil 011), Estado de México (963), Chihuahua (940), Sinaloa (915), Guerrero (762) y Jalisco (746).
En contraste, los estados con menor incidencia de este delito fueron: Yucatán (18), Baja California Sur (22), Durango (27), Coahuila (52), Aguascalientes (53), Campeche (65) y Tlaxcala (70).

Desde el inicio del gobierno de la presidenta Sheinbaum, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha mantenido un trabajo coordinado con las instituciones federales, estatales y municipales para contribuir al cumplimiento de la estrategia nacional de seguridad, con el objetivo de mantener la paz social en territorio estatal.
NACIONALES E INTERNACIONALES
TLAXCALA SE MANTIENE ENTRE LOS ESTADOS CON MENOS HOMICIDIOS EN MÉXICO

Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se dio a conocer que, en abril, Tlaxcala se ubicó en el lugar 25 a nivel nacional en número de homicidios dolosos.
Con ocho casos, se situó entre los 10 estados con menor incidencia en este delito, de acuerdo con el reporte de incidencia delictiva presentado esta mañana por la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco.
A partir de las cifras preliminares del mes de abril, y con información de las 32 fiscalías estatales en México, el gobierno federal identificó que siete entidades federativas concentraron el 51.5% de las víctimas por homicidio doloso en el país.
Se trata de Guanajuato, con 145 casos denunciados; el Estado de México, con 101; Sinaloa, con 84; Jalisco, con 80; Guerrero, con 75; Michoacán, con 74; y Baja California, con 72, cifras muy por arriba del promedio nacional, que fue de 38.38 homicidios dolosos para el periodo del 01 al 21 de abril de 2025.
En contraste, los estados con menos de 10 casos fueron: San Luis Potosí, con nueve; Campeche, Hidalgo y Tlaxcala, con ocho, respectivamente; Nayarit, con seis; Baja California Sur, Coahuila y Querétaro, con cuatro, en tal orden; y Aguascalientes, con un caso.
Por su parte, Durango y Yucatán, no reportaron incidencia de este delito en lo que va del presente mes.
En la conferencia mañanera de este martes, la titular del SESNSP indicó que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso a nivel nacional se redujo 32.9%, de septiembre de 2024 al 21 de abril de 2025.
“Con estos datos preliminares de abril, se aprecia una tendencia sostenida a la baja en el homicidio doloso desde el inicio de la actual administración”, dijo.
En Tlaxcala, el gobierno del estado mantiene estrecha coordinación y comunicación con instancias del gobierno federal, a fin de cumplir con los objetivos de la estrategia nacional de seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, para garantizar la paz social.
Al respecto, la administración encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha fomentado la participación de los ayuntamientos en las mesas de seguridad para fortalecer el trabajo interinstitucional de los tres órdenes de gobierno y mantener los bajos índices de inseguridad en la entidad.
Por ello, Tlaxcala destaca como el estado con la más alta asistencia de presidentes municipales en las mesas de seguridad, lo que favorece el despliegue de acciones a favor de la protección de las y los ciudadanos.
NACIONALES E INTERNACIONALES
TESTAMENTO DEL SANTO PADRE FRANCISCO

Miserando atque Eligendo
En el Nombre de la Santísima Trinidad. Amén.
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrenal y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria únicamente en lo que respecta al lugar de mi sepultura.
Mi vida y el ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por ello, pido que mis restos mortales reposen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía para rezar al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para confiar con confianza mis intenciones a la Madre Inmaculada y darle gracias por su cuidado materno y dócil.
Pido que mi tumba sea preparada en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la mencionada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
La sepultura debe estar en la tierra; sencilla, sin decoración particular, y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi sepultura serán cubiertos con la suma del benefactor que he dispuesto transferir a la Basílica Papal de Santa María la Mayor, y sobre la cual he dado las oportunas instrucciones a Mons. Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
El Señor conceda la merecida recompensa a quienes me han amado y continúen rezando por mí. El sufrimiento que se ha hecho presente en la última parte de mi vida lo ofrezco al Señor por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 de junio de 2022
FRANCISCO
NACIONALES E INTERNACIONALES
FRANCISCO I, OBISPO DE ROMA, FALLECIÓ A LOS 88 AÑOS

Declaración del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
A las 9:47 de esta mañana, Su Eminencia, el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Romana Iglesia, ha anunciado con dolor el fallecimiento del Papa Francisco con estas palabras:

«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco.
A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, ha vuelto a la casa del Padre. Toda su vida ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia.
Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.
Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al amor infinito y misericordioso de Dios Uno y Trino».
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized5 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
PORTADA DESTACADA4 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
NACIONALES E INTERNACIONALES2 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO
-
ESTADO Y GOBIERNO2 años ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA