ESTADO Y GOBIERNO
FEDERACIÓN ASIGNÓ 3 MDP AL CJM DE TLAXCALA PARA SU FORTALECIMIENTO

OTROSDATOS.COM.MX
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) asignó 3 millones de pesos para el fortalecimiento del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Tlaxcala (CJM), luego de que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), solicitó en tiempo y forma, recursos federales para desarrollar diversos programas en favor de la población femenina.
Derivado del cumplimiento de los requisitos señalados en los “Criterios que rigen el proceso para acceder a los subsidios destinados a la Creación y el Fortalecimiento de los Centros de Justicia para las Mujeres para el Ejercicio Fiscal 2022”, publicados el 14 de diciembre de 2021 por la Conavim, el Comité de Evaluación de Proyectos determinó viable el proyecto presentado por la PGJE.
La situación fue notificada al Gobierno del Estado de Tlaxcala mediante oficio número CNPEVM/60-15/2022, de fecha 4 de marzo de 2022 y publicada el 17 de mayo del presente año en el _Diario Oficial de la Federación_ (DOF).
Con la asignación de los 3 millones de pesos, el CJM contará con espacios adecuados que concentren y brinden servicios especializados, de atención psicológica, médica y jurídica, que permita la convergencia de las instancias gubernamentales, del Poder Judicial y de la sociedad civil en un mismo lugar. Además de las herramientas para la toma de decisiones de manera informada y encaminada a construir un nuevo proyecto de vida en entornos libres de violencia.
ESTADO Y GOBIERNO
ENTREGA FOMTLAX 1.6 MDP EN CRÉDITOS PARA UNIDADES PRODUCTIVAS DE TLAXCALA

A fin de otorgar mayores oportunidades financieras y fortalecimiento del emprendimiento local, el Gobierno del Estado, a través del Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax), entregó 54 cheques a beneficiarios de los programas de créditos “Mujer Fomtlax”, “Microtandas” y “Créditos Individuales”, con un monto de un millón 611 mil pesos.
Los esquemas financieros fueron destinados a apoyar las unidades productivas de mujeres y pequeños empresarios, quienes recibieron el respaldo de la política de bienestar de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, para el desarrollo y crecimiento de las actividades económicas del sector comercio, agrícola, industrial, ganadero y de servicios.

El director general de la Financiera estatal, Carlos Augusto Pérez Hernández, destacó el impacto positivo que estos recursos públicos tendrá en el mejoramiento de ingresos familiares y el empoderamiento económico, especialmente de las mujeres.
“El objetivo de estos programas de crédito es brindar oportunidades reales a quienes con esfuerzo y dedicación impulsan el motor de nuestra economía local”, señaló.

Del total de los créditos, 33 cheques correspondieron al programa “Microtandas”, cuyos montos iniciales fueron desde los cinco mil pesos para giros como panificación y repostería, tienda de abarrotes, tienda de ropa, venta por catálogo, jarcería, tienda de mascotas, papelería, fabricación de muebles, tienda de artículos para el hogar, zapatería, entre otros.
De esta manera, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la equidad económica y el fortalecimiento de las unidades productivas dirigidas por mujeres y hombres trabajadores, a través del financiamiento accesible y con la tasa de interés más baja del mercado.
ESTADO Y GOBIERNO
CELEBRAN EN TLAXCALA FORO DE CONSULTA PARA EL PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO 2025-2030

La Secretaría de Turismo del gobierno de México (Sectur) y el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (Secture), celebraron el Foro de Consulta para el Programa Sectorial de Turismo 2025-2030, instrumento de planeación estratégica para el desarrollo de la actividad turística de México, en alineación con los objetivos y metas establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo.
Con el apoyo de la titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, este foro permitirá generar estrategias y líneas de acción para el desarrollo de la política de turismo en el país, a partir de los trabajos coordinados de los diferentes órdenes de gobierno, así como de las cámaras y asociaciones, entre otros actores clave del sector, para contribuir a la integración de dicho programa, que integra elementos metodológicos de planificación, así como un diagnóstico y visión del turismo nacional.
En su participación, la titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Sectur, Nathalie Veronique Desplas Puel, agradeció el recibimiento del Gobierno del Estado, y señaló que Tlaxcala es la primera sede de los tres foros nacionales regionales que se realizarán para trazar la ruta del programa de turismo sexenal.

Por ello, también reconoció la participación de los actores clave del sector para construir una política turística que los escuche y represente.
Remarcó que en el Gobierno de México se trabaja con una visión estratégica, a fin de que el turismo sea sinónimo de prosperidad compartida.
Por su parte, el titular de la Secture, Fabricio Mena Rodríguez, remarcó que el sector turístico es un medio de inclusión y desarrollo sustentable que, a través de los distintos órdenes de gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, tiene la misión de trazar nuevas rutas, impulsar proyectos con sentido social y generar proyectos para las comunidades.
Mencionó que el desarrollo turístico tiene que nacer desde lo local, por lo que en Tlaxcala se trabaja para establecer los 60 consejos turísticos municipales. Asimismo, confió en que este foro permitirá construir el camino hacia un turismo más sostenible, mediante la atención de temas como el turismo comunitario, gastronómico y cultural.
Durante el foro, los asistentes realizaron un diálogo participativo sobre el sector, a fin de definir estrategias y líneas de acción a partir de las metas de la Sectur y los objetivos en materia turística establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
El evento contó con la presencia del presidente municipal de Santa Cruz Tlaxcala, Omar Maldonado Tetlalmatzi; funcionarios de la Sectur, el gobierno estatal y municipios.
También estuvieron representantes de las secretarías de Turismo de los estados de Veracruz, Oaxaca, México, Morelos e Hidalgo, así como miembros de cámaras y asociaciones, empresarios y prestadores de servicios turísticos.
ESTADO Y GOBIERNO
CELEBRAN A LAS MADRES CON ARTE Y CULTURA

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala (SC), invita a la población a disfrutar de la cartelera especial “Celebrando a mamá”, que conmemora el Día de las Madres, con una variedad de eventos culturales gratuitos del 7 al 13 de mayo, en diferentes municipios de la entidad.
Las actividades iniciaron el 7 de mayo en el Centro Cultural Chiautempan con una presentación conmemorativa, seguida del concierto “Rossana Ramírez – Serenata para mamá” en el Teatro Xicohténcatl, y un concierto coral en el Museo Miguel N. Lira, con la participación del coro de la Escuela Secundaria Técnica No. 4.

Este 9 de mayo, en el Centro Cultural Ixtenco, se ofrece un festival especial y en el Teatro Xicohténcatl se presenta la obra “Jonix”. El 10 de mayo, en el Palacio de Cultura, se realizará la actividad infantil “Corazones para Mamá”, de 13:00 a 14:30 horas.
La celebración continúa el 11 de mayo en la comunidad de Máximo Rojas, Xalostoc, con una presentación musical organizada por el Centro Cultural Tlaxco a las 12:00 horas. El 12 de mayo, habrá festivales artísticos simultáneos en el Centro Cultural Calpulalpan y el Centro Cultural Hueyotlipan, ambos a las 16:00 horas; este último se realizará en el claustro del recinto.

Finalmente, el 13 de mayo, el Centro Cultural Papalotla cerrará esta serie de actividades con un festival dedicado a las madres a las 16:30 horas.
Con esta programación, la SC reconoce y celebra el papel fundamental de las madres en la sociedad tlaxcalteca, promoviendo espacios de convivencia y expresión artística.
Para más información, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura Tlaxcala en Facebook, Instagram, TikTok y X como @CulturaTlaxcala.
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized5 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
PORTADA DESTACADA4 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
NACIONALES E INTERNACIONALES2 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO
-
ESTADO Y GOBIERNO2 años ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA