Otros Datos Tlaxcala
martes, 4 de febrero de 2020, 16:02:21 pm
LUIS ROMERO
El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Noé Rodríguez Roldán, acusó las adjudicaciones directas que el Gobierno Federal emanado de MORENA ha realizado en lo que va de su administración.
Dijo que casi el 90% de las adquisiciones, servicios y otorgamiento de contratos públicos han sido por adjudicación directa, pasando sobre los principios de ética, transparencia y legalidad, que prometió.
En conferencia de prensa, refirió que los recursos asignados para este 2020 a programas sociales que no poseen reglas de operación, aumentaron en más de 21 mil millones de pesos.
Sin embargo, estos recursos se encuentran fuera de la rendición de cuentas, por lo que se teme que sean utilizados de manera discrecional y sin la certeza de que llegarán a las familias mexicanas que más lo necesitan.
En cambio, expuso, los que sí tienen reglas de operación desde sexenios pasados y se han mantenido, mostraron disminuciones presupuestales de más de 34 mil millones de pesos.
“Es decir, para este año, se gastará más dinero en programas sociales que no tienen rumbo ni dan certidumbre a la ciudadanía”, enfatizó.
Rodríguez Roldán manifestó que en este 2020 más del 63% de dicho dinero no se obliga a tener reglas de operación, lo cual contraviene a la ley, de manera que su uso puede ser discrecional e improvisado.
Ante ese escenario, enfatizó que la dirigencia estatal del PRI será vigilante de estos excesos, a fin de evitar que los recursos públicos sean indebidamente usados como parte de estrategia electoral de MORENA.