COVID-19: ¿SABES QUÉ HACER PARA PROTEGERTE Y PREVENIR LA PROPAGACIÓN DE LA ENFERMEDAD?
...

Otros Datos Tlaxcala 

domingo, 8 de marzo de 2020, 11:03:00 am 

IRERY SÁNCHEZ

Hay varias precauciones que se pueden adoptar para reducir la probabilidad de contraer o de contagiar COVID-19. Estas son las medidas de protección para todas las personas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS):

  • MANTÉNGASE AL DÍA DE LA INFORMACIÓN MÁS RECIENTE SOBRE EL BROTE DE COVID-19. ¿Por qué? Se han registrado casos en muchos países de todo el mundo, y en varios de ellos se han producido brotes. Las autoridades han conseguido enlentecer o detener el avance de los brotes, pero la situación es impredecible y es necesario comprobar con regularidad las noticias más recientes.
  • CONSULTE LAS NOTICIAS MÁS RECIENTES SOBRE LAS ZONAS DE MAYOR PELIGRO (es decir, las ciudades y lugares donde la enfermedad se está propagando más extensamente). ¿Por qué? Estas precauciones se deben adoptar en estas zonas porque la probabilidad de contraer la COVID-19 es más elevada. Si le es posible, evite desplazarse a estas zonas, sobre todo si su edad es avanzada o tiene usted diabetes, cardiopatías o neumopatías.
  • LÁVESE LAS MANOS A FONDO Y CON FRECUENCIA USANDO UN DESINFECTANTE A BASE DE ALCOHOL O CON AGUA Y JABÓN. ¿Por qué? Lavarse las manos con agua y jabón o usando un desinfectante a base de alcohol mata los virus que pueda haber en sus manos.
  • MANTENGA UNA DISTANCIA MÍNIMA DE 1 METRO ENTRE USTED Y CUALQUIER PERSONA QUE TOSA O ESTORNUDE. ¿Por qué? Cuando alguien tose o estornuda, despide por la nariz o por la boca unas gotículas de líquido que pueden contener el virus. Si está demasiado cerca, puede respirar las gotículas y con ellas el virus de COVID-19, si la persona que tose tiene la enfermedad.
  • EVITE TOCARSE LOS OJOS, LA NARIZ Y LA BOCA. ¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, la nariz o la boca. Desde allí, el virus puede entrar en su cuerpo y causarle la enfermedad.
  • MANTENER UNA BUENA HIGIENE DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS (Eso significa cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar, y desechar de inmediato los pañuelos usados). ¿Por qué? Los virus se propagan a través de las gotículas. Al mantener una buena higiene respiratoria está protegiendo a las personas que le rodean de virus como los del resfriado, la gripe y COVID-19.
  • PERMANEZCA EN CASA SI NO SE ENCUENTRA BIEN (Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y llame con antelación). ¿Por qué? Las autoridades nacionales y locales dispondrán de la información más actualizada sobre la situación en su zona. Llamar con antelación permitirá que su dispensador de atención de salud le dirija rápidamente hacia el centro de salud adecuado. Esto también le protegerá a usted y ayudará a prevenir la propagación de virus y otras infecciones.

PLATAFORMA DIGITAL MONITOR CIUDADANO
LA HERENCIA - RESTAURANTE
PLATAFORMA DIGITAL CUÍDATE
TRÁMITES Y SERVICIOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA
TRÁMITES Y SERVICIOS DEL GOBIERNO DE MÉXICO