Connect with us

EXPRESIONES Y OPINIONES

¿CÓMO AYUDA LA CORRECTA GESTIÓN ARCHIVÍSTICA EN EL SERVICIO PÚBLICO?

Maribel Rodríguez Piedras
Comisionada del IAIP Tlaxcala

Para garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos, como lo es, el acceso a la información pública, la protección de datos personales, el derecho a la verdad y a la memoria, entre otros, es necesaria una correcta organización archivística.

Con la publicación del decreto de fecha 7 de febrero de 2014 en el Diario Oficial de la Federación, se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de transparencia, protección de datos personales, rendición de cuentas y gestión documental.

En dicha reforma se estableció en las fracciones I y V del apartado A, del artículo 6 Constitucional, que toda la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal, estatal y municipal, es pública y que los sujetos obligados deberán documentar todo acto que derive del ejercicio de sus facultades, competencias o funciones; para ello se ordena que deberán preservar sus documentos en archivos administrativos actualizados.

Esta reforma constitucional es trascendental al reconocer la importancia de los archivos institucionales, como evidencia objetiva del quehacer gubernamental, y su organización como obligación de una administración transparente.

Por ello, se facultó al Congreso de la Unión para expedir la Ley General de Archivos, la cual entró en vigor el 15 de junio de 2019, el objeto de esta ley es establecer los principios y bases generales para el tratamiento homogéneo de los archivos en posesión de los sujetos obligados de la federación, entidades federativas y municipios.

Manejo adecuado de archivos, sinónimo de transparencia

En el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala, sabemos que es imprescindible contar con archivos debidamente organizados, actualizados, accesibles y confiables, que garanticen el resguardo y protección de bienes documentales para brindar a la ciudadanía claridad en las diversas acciones de gobierno mediante la documentación pública.

En esa línea, vale la pena subrayar que una gestión documental adecuada, se convierte en aliada para un gobierno abierto y transparente, combate a la corrupción, facilita la rendición de cuentas, contribuye al ejercicio del derecho a la verdad y a la preservación de la memoria nacional y a la eficiencia de la administración pública.

Asimismo, considero fundamental resaltar que el derecho humano de acceso a la información y el de protección de datos personales, no pueden ser ejercidos ni garantizados sin una correcta gestión documental y conservación de archivos.

Por ello subrayo la importancia de que las autoridades que están por concluir su encargo en próximos días tales como: el Poder Ejecutivo y Legislativo, Ayuntamientos y Titulares de Presidencias de Comunidad, realicen una debida entrega de los archivos que tienen bajo su resguardo, a quienes los sustituyan.

En este contexto, es indispensable que las nuevas autoridades den continuidad a los programas y proyectos, servicios públicos, asuntos administrativos, fiscales, contables y legales, al cumplimiento de sus obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información, y esto no será posible si los servidores públicos que concluyen su encargo incumplen con la entrega de archivos que hayan generado o recibido en el ejercicio de sus atribuciones.

Así, el derecho humano de acceso a la información, el de protección de datos personales, el derecho a la verdad y a la memoria, entre otros, no se interrumpen por el cambio de autoridades.

La información no es privada

Sin embargo, en la actualidad existe todavía desconocimiento de la normatividad en materia archivística por parte de algunos servidores públicos, quienes equivocadamente creen que la documentación que recibieron o generaron durante el desempeño de sus funciones es de carácter privado, y ante tal circunstancia de desconocimiento es que pueden incurrir en conductas ilegales.

Por ejemplo, la sustracción o destrucción de documentación, la eliminación de archivos digitales, entre otras malas prácticas. Ahora bien, como he referido, nuestra Ley Fundamental, la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala, son la base constitucional y legal para sostener que toda la información en posesión de los sujetos obligados es pública.

Hay que recordar, incluso, que dicha información sólo podrá ser clasificada excepcionalmente como reservada temporalmente por razones de interés público y será accesible a cualquier persona, en los términos dispuestos en la ley.

Por lo tanto, el pleno ejercicio del derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales, la transparencia de los recursos públicos, la rendición de cuentas y la adecuada gestión documental, deben ser los ejes que rijan permanentemente el desempeño de los diversos sujetos obligados.

Ya no únicamente porque generan confianza social y una función administrativa eficiente, sino más bien, porque previenen la corrupción y contribuyen al fortalecimiento del estado democrático y constitucional de derecho.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EXPRESIONES Y OPINIONES

BUENAS NOTICIAS EDUCATIVAS: LA UNIVERSIDAD NACIONAL ROSARIO CASTELLANOS

CARLOS AUGUSTO PÉREZ

El gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum está comprometido fuertemente con la educación superior. Muestra de ello es la creación de una nueva universidad nacional que tendrá presencia en todo el país.

Para ello se está invirtiendo en la construcción de nuevas instalaciones universitarias y en la mejora de la infraestructura tecnológica para apoyar el aprendizaje en línea y a distancia. Se está ampliando la oferta académica para incluir programas relevantes y atractivos que aborden las necesidades locales y regionales (agroindustria, salud comunitaria, desarrollo sustentable, control y automatización, semiconductores, entre otros), además de expandir la oferta educativa a través de modalidades híbridas y duales.

Este nuevo modelo inicia en 2025 en dos sedes: Tijuana y Comitán, Chiapas. Para el primer caso, tendrá las siguientes carreras: Licenciatura en Humanidades y Narrativas Multimedia, Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas, Urbanismo y Desarrollo Metropolitano, Derecho y Criminología, Derecho y Seguridad Ciudadana, Ciencias de Datos para Negocios, Relaciones Internacionales, Ingeniería en Control y Automatización, Contaduría y Finanzas, Administración y Comercio y Desarrollo Comunitario para el Bienestar.

En Comitán se contará con las siguientes carreras: Licenciatura en Economía y Desarrollo Sostenible, Desarrollo Comunitario para el Bienestar, Derecho y Criminología, Derecho y Seguridad Ciudadana, Turismo, Relaciones Internacionales, Administración y Comercio y Mercadotecnia y Ventas.

Se trata de licenciaturas que responden al contexto social y cultural de la región, pero también a la demanda de profesionistas por parte del sector público y privado.

En Tlaxcala contaremos con dos sedes de esta universidad, lo que sin duda contribuirá a mejorar el nivel educativo de nuestros jóvenes estudiantes. Enhorabuena.

Las opiniones vertidas en este espacio de opinión son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de otrosdatos.com.mx

Continue Reading

EXPRESIONES Y OPINIONES

EN POLÍTICA, ADHESIONES SON VICTORIAS

LEÓN ESPINOZA

En el escenario político de Tlaxcala, las adhesiones de liderazgos, provenientes de diversos partidos políticos, a las filas de Morena es un movimiento estratégico que no solo redefine el tablero político estatal, sino que también resalta el liderazgo consolidado de Marcela González como dirigente estatal del partido.

Este hecho tiene implicaciones profundas, tanto en el presente como en el futuro político de Tlaxcala, dejando un mensaje claro sobre el peso y la capacidad de la actual dirigente de Morena para construir alianzas estratégicas. Hecho no menor, pues ya había demostrado habilidad desde su tiempo en el Congreso.

La importancia de estas adhesiones radica en varios aspectos clave.

Por un lado, demuestran la capacidad de Marcela González para atraer actores políticos relevantes que, desde sus posiciones locales, poseen una conexión directa con las comunidades y una comprensión profunda de sus necesidades.

Por otro, este movimiento envía una señal de unidad y fortaleza, un mensaje de que Morena no solo es el partido en el poder a nivel federal, sino también la fuerza política más importante en el ámbito estatal.

Es necesario precisar que este éxito no habría sido posible sin el liderazgo de Marcela González, quien ha sabido construir puentes y generar confianza entre actores políticos que hasta hace poco militaban en otras trincheras.

González ha demostrado una habilidad estratégica envidiable, manejando no solo la narrativa de apertura de Morena, sino también mostrando una visión clara de largo plazo: consolidar el partido en todos los rincones de Tlaxcala. Su capacidad para integrar liderazgos municipales es un testimonio de su comprensión, visión política y de su habilidad para posicionarse como una figura de consenso y fortaleza.

El mensaje político que deja este movimiento es inequívoco: Morena en Tlaxcala no solo está en el centro de las decisiones políticas del estado, sino que avanza con paso firme para garantizar su hegemonía de cara a los próximos años. Además, esta adhesión masiva pone en evidencia el debilitamiento de los partidos opositores, cuyas figuras principales optan por sumarse al proyecto de un partido que, más que ser una opción, parece haberse convertido en el motor de la política local y nacional.

Por último, este logro coloca a Marcela González en una posición privilegiada de cara al proceso electoral de 2027. La capacidad de atraer aliados, fortalecer las bases y consolidar el proyecto de Morena la perfila como una figura natural para competir por la gubernatura. Su liderazgo, ahora fortalecido, y su conexión con los principales municipios del estado podrían convertirla en la principal alternativa para suceder al actual gobierno y continuar con la agenda de transformación que Morena ha impulsado.

Y permítame decirle que, además, ha trascendido el acercamiento de líderes de los partidos de oposición… No dude, que la vean como la mejor alternativa y ya quieran ser aliados.

Sin duda, las adhesiones recientes representan no solo un triunfo para Morena Tlaxcala, sino también un mensaje decisivo para la carrera rumbo a la gubernatura. El futuro del estado parece estar empezando a definirse ¿Será así?

Déjeme decirle que el liderazgo promete ser un factor clave para definir el rumbo político en los años por venir…

Las opiniones vertidas en este espacio de opinión son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de otrosdatos.com.mx

Continue Reading

EXPRESIONES Y OPINIONES

MORENA Y LA CLAVE DEL ÉXITO: LA COMUNICACIÓN POLÍTICA

LEÓN ESPINOZA

En un entorno donde la percepción pública juega un papel decisivo, la comunicación política se ha convertido en un arma estratégica para construir liderazgo y generar confianza.

Morena Tlaxcala, bajo la dirección de Marcela González, ha demostrado una notable ventaja en este terreno. Su enfoque en transmitir mensajes claros, cercanos y alineados con las inquietudes de los ciudadanos ha marcado una diferencia frente a otros partidos que aún luchan por conectar con la población.

Desde su llegada a la dirigencia estatal Marcela González ha demostrado un cambio radical en la presencia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en los medios y es que, con una permanente presencia en medios y en redes, comienza a marcar la agenda de los actores políticos en Tlaxcala que, si no le ponen velocidad, se van a quedar atrás y no dude que les será difícil alcanzarla.

Las redes sociales, los encuentros comunitarios y su presencia en medios son utilizados de manera eficiente por González para posicionarse como una figura no solo visible, sino también creíble y cercana.

Esta capacidad para comunicar de manera efectiva, combinada con una agenda de trabajo sólida, coloca a Morena en una posición privilegiada para consolidarse como la opción preferida de los tlaxcaltecas y no es para menos, durante esta semana la dirigencia nacional publicó resultados de una encuesta en la que señala que el 49% de los ciudadanos se siente identificado con Morena por solo 14% de su más cercano perseguidor.

Este hecho debería preocupar a la oposición, más en Tlaxcala, un estado que ha sido lopezobradorista y morenista por excelencia.

Si bien vale la pena considerar que, aunque también durante esta semana se publicaron encuestas en torno a la sucesión gubernamental, aunque éstas no definen, si reflejan un panorama competitivo para la próxima gubernatura de Tlaxcala. Esta última con varios nombres en el radar entre los que destacan Marcela González y Josefina Rodríguez, cómo alternativas frescas en términos de reconocimiento y aceptación.

Una frente al sector turístico federal que busca posicionar a Tlaxcala como una marca y la otra en el trabajo constante con las bases del partido las colocan como importantes opciones.

El escenario político local sigue evolucionando, y las decisiones que se tomen en los próximos meses serán clave para el futuro de Tlaxcala. Sin duda, los próximos movimientos serán determinantes para consolidar liderazgo y trazar el camino hacia un proyecto que beneficie a todas y todos los tlaxcaltecas.

Las opiniones vertidas en este espacio de opinión son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de otrosdatos.com.mx

Continue Reading

Advertisement
ESTADO Y GOBIERNO18 horas ago

SEDECO RECIBE INSTRUCCIONES DE LA GOBERNADORA ANTE MEDIDAS ARANCELARIAS DE TRUMP, DETALLA SECRETARIO

ESTADO Y GOBIERNO19 horas ago

SE SUMA TLAXCALA A CLASE NACIONAL «BOXEANDO POR LA PAZ»

ESTADO Y GOBIERNO20 horas ago

SECRETARÍA DE BIENESTAR PROMUEVE EL DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ESTADO Y GOBIERNO24 horas ago

GRACIAS A COORDINACIÓN, SE DETECTA CAMIONETA ROBADA EN TEXAS Y EMPLACADA EN VARIOS ESTADOS

MUNICIPIOS Y COMUNIDAD2 días ago

REALIZA COEPRIST REVISIÓN EN MOTELES EN SAN PABLO DEL MONTE

INFORMACIÓN GENERAL2 días ago

APREHENDE FGJE A HOMBRE POR FEMINICIDIO EN CONTRA DE SU HERMANA Y SU SOBRINA

INFORMACIÓN GENERAL2 días ago

INVITA SC A PARTICIPA EN EL TALLER “HABITA TU INTERIOR”, A TRAVÉS DE LA ESCRITURA

ESTADO Y GOBIERNO2 días ago

PROCURADURÍAS MUNICIPALES DE PROTECCIÓN A LA NIÑEZ BRINDAN 10 MIL 471 ATENCIONES

NACIONALES E INTERNACIONALES2 días ago

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM: SE MANTIENE MESA DE DIÁLOGO PERMANENTE CON EUA CON RESPETO A LA SOBERANÍA MEXICANA; IMPLEMENTAR ARANCELES AFECTARÍA LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

NACIONALES E INTERNACIONALES2 días ago

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA LEY NACIONAL PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS Y CORRUPCIÓN

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DEL IAIP 2025: EN PRO DE LAS BUENAS CUENTAS

INFORMACIÓN GENERAL3 días ago

LOGRA FGJE VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA MASCULINO POR FEMINICIDIO EN CONTRA DE SU EXPAREJA

INFORMACIÓN GENERAL3 días ago

UPTX REALIZÓ COLOQUIO DE INGENIERÍA FINANCIERA

INFORMACIÓN GENERAL3 días ago

DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE TLAXCALA PARTICIPARON EN LA CUARTA SESIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

RECONOCE BÁRCENA A TLAXCALA COMO EJEMPLO NACIONAL EN COORDINACIÓN CON LOS MUNICIPIOS EN LABORES DE SEGURIDAD

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

FIRMAN TLAXCALA Y PUEBLA CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

FGJE EN COORDINACIÓN CON FGR, GN, CEDH Y OCRA DESPLIEGA OPERATIVO CONTRA ROBO DE VEHÍCULOS EN TEXOLOC Y SAN SEBASTIÁN ATLAHAPA

NACIONALES E INTERNACIONALES3 días ago

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA LEY NACIONAL PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS Y CORRUPCIÓN

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

GOBERNADORES DE TLAXCALA Y PUEBLA ACUERDAN COORDINACIÓN PARA ATENDER SEGURIDAD EN ZONA LIMÍTROFE

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

CUMPLE SEDIF CON LA PRIMERA INFANCIA: ENTREGA BECAS

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

TOMA PROTESTA GOBERNADORA A INTEGRANTES DEL OBSERVATORIO EN PERSPECTIVA DE GÉNERO FEMINISTA EN TLAXCALA

INFORMACIÓN GENERAL3 días ago

CGPI CAPACITA A SERVIDORES PÚBLICOS LOCALES EN INTELIGENCIAS ARTIFICIALES

ESTADO Y GOBIERNO3 días ago

TRABAJO CONJUNTO, FUNDAMENTAL EN LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD: LORENA CUÉLLAR

MUNICIPIOS Y COMUNIDAD3 días ago

SUPERVISA PROTECCIÓN CIVIL DE HUAMANTLA COMERCIOS PARA GARANTIZAR SEGURIDAD Y BUEN SERVICIO

INFORMACIÓN GENERAL3 días ago

INFORMA SEPE-USET DE LAS INSTITUCIONES PARTICULARES CON RECONOCIMIENTO OFICIAL QUE LOGRARON SU REFRENDO

ESTADO Y GOBIERNO4 días ago

ADVIERTE COEPRIST DE PERSONAS QUE PRETENDEN EXTORSIONAR A NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

ESTADO Y GOBIERNO4 días ago

ACCIONES DE GOBIERNO SON GRATUITAS: LORENA CUÉLLAR

ESTADO Y GOBIERNO4 días ago

RECIBEN ESTUDIANTES DEL CONALEP APOYO DE EMPRESARIOS TLAXCALTECAS PARA EL IMPULSO DE PROYECTOS

ESTADO Y GOBIERNO4 días ago

ENCABEZA FERNANDA ESPINOSA DE LOS MONTEROS CUÉLLAR PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE 2025 DEL COMITÉ CONSULTIVO DE BIENESTAR

MUNICIPIOS Y COMUNIDAD4 días ago

EN UNA LABOR CONJUNTA ENTRE EL MUNICIPIO Y EL ESTADO SE GARANTIZA LA IDENTIDAD LEGAL DE 163 PERSONAS

En Tendencia