MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
A 100 DÍAS DEL GOBIERNO DE SALVADOR SANTOS CEDILLO, HUAMANTLA SE CONSOLIDA COMO UNA JOYA TURÍSTICA NACIONAL

En el inicio de su administración por el período 2024-2027, el Gobierno de Salvador Santos Cedillo logró proyectar a Huamantla a nivel nacional como una joya turística que enamora a visitantes de todas partes de la geografía nacional e internacional.
Su destacada participación en la Sexta Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se llevó a cabo en Boca del Río, Veracruz, en septiembre pasado, dio muestra de la importante presencia de Huamantla entre los destinos más buscados por los turistas. Ahí se mostró el arte y belleza de sus tapetes y alfombras, así como su riqueza cultural, artística y turística.

El Alcalde de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, consideró a este Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos como una plataforma muy importante para fortalecer el turismo y promover el desarrollo económico en el municipio.
Basta recordar que, durante octubre y noviembre, justo en la festividad del Día de Muertos “Amados por Siempre”, la Secretaría de Turismo Federal colocó a Huamantla en la lista de los 32 rincones imperdibles de México para visitar en esta importante festividad.
Este éxito es el resultado de un trabajo constante para posicionar a Huamantla como una de las joyas más brillantes de México y los resultados son: una mayor visibilidad, más visitantes y un fortalecimiento de la economía local que, sin duda, continuará en crecimiento en esta administración de Salvador Santos Cedillo.
MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
PRESIDENTES DE COMUNIDAD DE ATLTZAYANCA LLAMAN A UNIR FUERZAS PARA RESCATAR EL CERRO DE SAN GABRIEL

LUIS ROMERO
En el Congreso del Estado, la diputada Sandra Aguilar Vega, se reunió con el coordinador estatal de Protección Civil, Juvencio Nieto Galicia, y con las y los presidentes de comunidad del PRI en Atltzayanca, a fin de analizar las tareas de restauración ecológica que se emprenderán, luego del incendio forestal que afectó a aquel municipio la semana pasada, así como las acciones para prevenir futuros desastres.
En este encuentro, la legisladora priista y las autoridades de comunidad manifestaron su reconocimiento al Gobierno del Estado por el respaldo proporcionado al municipio a lo largo de la contingencia ambiental, y convocaron a la unión de esfuerzos para rescatar el cerro de San Gabriel, que da identidad a Atltzayanca.

A través de un video, agradecieron a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por las acciones que coordinó su administración, las cuales derivaron en la liquidación total del incendio.
“Estamos seguros que nos va a escuchar, que estamos muy agradecidos los presidentes de comunidad del Partido Revolucionario Institucional, por haber ido a atender la necesidad que nos urgía en ese momento”, dijo la legisladora, quien también resaltó la presencia del titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil por las labores que encabezó por instrucciones de la titular del Ejecutivo estatal “en esos momentos de crisis”.
En su intervención, Irineo Rodríguez, de la comunidad de Lázaro Cárdenas, agradeció a la mandataria estatal “por todo el apoyo que nos brindó, por enviarnos los helicópteros para poder sofocar el fuego”, y le solicitó su respaldo para efectuar la remediación forestal de la zona.
Por su parte, Santiago Sánchez, de Colonia Nazareth, y con la voz de vecinos del Ejido Santiago Atltzayanca, agradeció a la población de la comunidad por su iniciativa de participar en las brigadas que combatieron el incendio, así como a las autoridades estatales, a la que también pidió su ayuda para reforestar el bosque de la región.

Asimismo, Sandra Arroyo Herrera, representante del Barrio de la Concepción, cabecera de Atltzayanca, manifestó su gratitud al gobierno estatal por su intervención y acompañamiento, “organizando estas brigadas que subieron a toda la gente de Atltzayanca”, así como a la población del municipio que participó en las acciones para sofoca el fuego, y a la ciudadanía que estuvo pendiente de los combatientes e hizo donaciones de víveres.
“Queremos en este momento hacer un llamado a la unión, a unir fuerzas, a seguir trabajando para rescatar nuestro bosque, el cerro de San Gabriel, que es una parte importante que nos da identidad como atltzayanquneses”, añadió.
Finalmente, José Irineo Briones Sánchez, de la comunidad de Santa Cruz Pocitos, agradeció a la diputada Sandra Aguilar, al titular de la CEPC y a la gobernadora del estado, por el apoyo brindado a Atltzayanca, y los convocó a dar seguimiento a la recuperación de la zona forestal dañada.
Posteriormente, en sus redes sociales, Sandra Aguilar publicó que “tal como lo expresé en Tribuna, hoy lo reitero con firmeza: cuando se trata de proteger nuestro medio ambiente, no hay colores ni partidos que valgan (…) Cuidar nuestro entorno es una causa que nos une a todas y todos”.
MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
ENTREGA ITEA CERTIFICADOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA A GRADUADOS DE TERRENATE Y CUAPIAXTLA

Con el propósito de garantizar el derecho a la educación y promover la equidad en el desarrollo personal y profesional, el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) entregó 64 certificados oficiales de estudios, 39 de nivel primaria y 25 de secundaria.
Estos documentos, con validez oficial, representan una puerta abierta hacia nuevas oportunidades, ya sea para continuar con estudios de nivel medio superior, integrarse al sector productivo o mejorar su situación laboral, de acuerdo con los objetivos de cada persona, indicó la titular del ITEA, Michaelle Brito Vázquez.

Durante la entrega, en la que estuvieron presentes Filogonio Palafox Dorantes, alcalde de Terrenate, y Manuel Gálvez Romero, en representación de Alma Lorena Escobar González, presidenta municipal de Cuapiaxtla, la funcionaria destacó que la educación es la base para construir una sociedad más sólida.
Señaló que, con esta entrega de certificados de educación básica, el ITEA responde a la encomienda de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, de brindar todas las facilidades posibles para que más tlaxcaltecas concluyan este nivel educativo.
Uno de los momentos más emotivos del evento fue cuando el señor Juan Huerta Molina recibió su certificado de primaria, a sus 76 años, quien expresó: “Nunca es tarde para estudiar”.

“Gracias al gobierno estatal y al ITEA, por enseñarme a leer y escribir. Hoy celebro este logro junto a mis nietos, bisnietos y tataranietos, lo que me llena de felicidad. Gracias gobernadora Lorena Cuéllar”, dijo.
Como incentivo a la dedicación y esfuerzo de las y los graduados, las autoridades municipales les otorgaron una despensa.
Con estas acciones, el ITEA reafirma su compromiso con las y los tlaxcaltecas en situación de rezago educativo, sumándose al esfuerzo del gobierno estatal y los municipios para lograr una transformación social integral por medio de la conclusión de estudios de nivel básico.
MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
CAE TROMBA EN HUAMANTLA

Con relación a las fuertes lluvias de esta tarde en Tlaxcala, la Comisión Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que hubo fuertes precipitaciones en el municipio de Huamantla.
Al respecto, desde el C5i se implementó un patrullaje virtual con cámaras de videovigilancia para identificar y atender de manera oportuna cualquier situación de riesgo.

En Huamantla, debido a la presencia de granizo, se registró inundación en calles del centro; el presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, confirmó que, a pesar de que durante unos minutos se presentaron fuertes lluvias, no se reportan personas lesionadas.
También, especificó que los efectos se limitaron a encharcamientos en diversas vialidades y hasta el levantamiento de algunas tapas del sistema de alcantarillado.

Asimismo, se da a conocer que en el municipio de Ixtenco se presentó un hundimiento, también producto de las lluvias.
Bomberos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala y Protección Civil Municipal dieron atención de apoyo.
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized5 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
PORTADA DESTACADA4 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
DATOS Y OTROS DATOS6 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
NACIONALES E INTERNACIONALES2 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO
-
ESTADO Y GOBIERNO2 años ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA