ESTADO Y GOBIERNO
LOGRAN CREACIÓN DEL PLAN DE SALVAGUARDIA DE LOS PROCESOS ARTESANALES DE LA TALAVERA DE SPM
La Secretaría de Cultura (SC) celebró la creación del Plan de Salvaguardia del Proceso Artesanal de la Talavera de San Pablo del Monte, gracias a los esfuerzos entre la comunidad y las instituciones gubernamentales, a fin de preservar el patrimonio cultural de la región.
Esta labor se logró gracias al trabajo activo del Comité Comunitario integrado por artesanos para proteger y promover esta tradición ancestral que forma parte del patrimonio cultural inmaterial de Tlaxcala.
La titular de la SC, Karen Villeda, dijo que trabaja en conjunto con la comunidad portadora de la talavera para proteger su legado; por ello, se presentó la relevancia de las piezas elaboradas en San Pablo del Monte, en el marco de la Semana de Tlaxcala en Casa de México, en Madrid, España.
“Las piezas representan un símbolo de identidad y orgullo cultural para Tlaxcala. Además, estas acciones no sólo refuerzan el compromiso con los artesanos y la comunidad, sino que también proyectan internacionalmente esta histórica tradición, conectando a Tlaxcala con el mundo”, aseguró.
El artesano de talavera e integrante del comité, Ignacio Fermín Contreras Capilla, comentó que la comunidad portadora que conforma el comité ha realizado la revisión del Plan de Salvaguardia de los procesos artesanales de la Talavera en San Pablo del Monte, Tlaxcala, México, y en consenso aprobaron iniciar el proceso de publicación.
“Este plan se creó con la finalidad de diferenciar la talavera genuina de otras cerámicas y para preservar este arte que nos heredaron de siglos atrás. Es una recopilación de la cultura y tradiciones que caracterizan nuestra comunidad”, explicó.
Agregó que han trabajado arduamente ante la UNESCO para que la talavera auténtica sea reconocida y diferenciada. “La visita de nuestras piezas a España fue una excelente oportunidad para intercambiar puntos de vista y hacer la invitación a que visiten nuestros talleres. Esta visita también coincidió con la celebración de los 500 años de la fundación de Tlaxcala, lo que resalta la importancia de la talavera no solo en nuestra región, sino también en otros países y estados de la república.»
La Secretaría de Cultura del estado extiende un sincero agradecimiento a las personas artesanas y al Comité Comunitario por su incansable labor, reafirmando su compromiso de seguir apoyando iniciativas que surjan desde y para la comunidad tlaxcalteca.
Entre los miembros destacados del comité se encuentran los artesanos Luis Emigdio Corona Calvario, Cuberto Antonio Domínguez Atlatenco y Joel Daniel Tézmol Capilla.
Entre las piezas que se encuentran en exhibición en España destacan: el Florero cuello alto, creación del artesano Ignacio Fermín Contreras Capilla, con diseño español en colores azul cobalto, negro, amarillo, colorado y verde, que mide 65 cm de altura, y el Tibor de Talavera, con diseño de querubines en colores similares, que tiene una altura de 45 cm. También se encuentra el Lebrillo de Talavera craquelado (diseño del siglo XVII), realizado por el artesano Javier Corona González, decorado con mosaicos en azul cobalto, azul fino y amarillo, con una imagen central de Jesús y un leproso, que mide 24 cm de altura y 80 cm de ancho.
ESTADO Y GOBIERNO
TEMAS DE SALUD Y REHABILITACIÓN SON FUNDAMENTALES EN LA AGENDA DEL SEDIF
Al afirmar que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) en Tlaxcala es un aliado para los tlaxcaltecas que viven en condiciones de desventaja social para que puedan acceder a servicios de salud adecuados y efectivos, la presidenta honorífica, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, detalló que en el último año se realizaron tres mil consultas gerontológicas para adultos mayores en situación vulnerable, incluyendo aquellos que se encuentran postrados en cama.
“Por segundo año consecutivo, el programa de Unidad Móvil Gerontológica demostró su impacto positivo, gracias a la atención integral proporcionada por un equipo multidisciplinario. Este servicio ofrece atención en áreas, como medicina general, enfermería, odontología, fisioterapia, así como orientación psicológica, llegando a los hogares más apartados de la entidad”.
María Adela Margarita Rodríguez Trejo, con casi 70 años de edad, se apoyaba de un bastón pues su rodilla no le permite caminar correctamente, por lo que recibió una silla de ruedas. Mencionó que su calidad de vida mejoró con ese apoyo, ya que ahora acude a sus consultas con su coordinadora de discapacidad, Elizabeth Islas Martínez.
“Agradezco mucho a la presidenta del Sedif el servicio y el apoyo que me ha dado y que Dios la bendiga para que nos siga ayudando a todas las personas que necesitamos el servicio y aparatos, por ejemplo, la andadera, el bastón, la silla. Todo eso, se los agradezco de corazón”.
Para el Sedif, otorgar servicios de salud es una prioridad; por ello, a través de su programa de Consulta externa brindó, en el último año, atención médica a 13 mil 500 personas; y a través del programa Jornadas de Salud en Unidades Móviles, se acercó atención a personas que habitan en zonas marginadas y de difícil acceso.
“Con tres unidades móviles completamente equipadas se realizaron un total de 615 jornadas de salud en diversas localidades y cabeceras municipales, beneficiando a 11 mil 819 personas de 57 municipios”, indicó.
A través del programa de Fomento a la salud, el Sedif benefició a 16 mil 670 personas, fortaleciendo el acceso a servicios de prevención y atención médica con lo que se reducen los riesgos de salud y se mejora la calidad de vida de los beneficiarios.
“Se evaluó el estado nutricional de niños menores de 10 años mediante la realización de cuatro mil 500 mediciones somatométricas, identificando casos de desnutrición, sobrepeso y obesidad; se realizaron mil 600 pruebas citológicas cérvico-vaginales dirigidas a mujeres de entre 21 y 65 años; para detectar enfermedades crónicas, se efectuaron tres mil pruebas de glicemia capilar para identificar personas con riesgo de desarrollar diabetes, así como seis mil 750 mediciones de presión arterial orientadas a la detección y control de la hipertensión arterial sistémica”, apuntó.
Como parte de la atención a la salud, a través del programa de Jornadas Integrales de servicios de rehabilitación, se brindaron mil 55 servicios, que incluyeron valoraciones funcionales, terapia física, consultas de medicina general, psicología y terapia de lenguaje, proporcionando una atención integral y de calidad a quienes más lo requerían.
“Además, para promover el bienestar físico y la autonomía, se llevaron a cabo dos mil 400 sesiones de rehabilitación, activación física, terapia de lenguaje e intervención para el manejo de condiciones como el pie plano. Estas actividades de terapia física mejoraron significativamente la movilidad, fuerza y calidad de vida de los menores con discapacidad o necesidades de atención especializada” recalcó Espinosa de los Monteros Cuéllar.
Por medio de los servicios de rehabilitación que otorga el Sedif, Valentín Pérez Ramírez recuperó la movilidad; compartió que en 2023, derivado de un accidente laboral, se fracturó la cadera, por lo que le realizaron una cirugía para colocarle una prótesis de titanio.
“Llegue en una silla de ruedas, no caminaba, y a través de los cuidados y atenciones del fisioterapista Juan Carlos Cortés Rocha, he vuelto a caminar. Vengo a sesiones de rehabilitación tres veces a la semana y cumplo rigurosamente con las actividades que me recomiendan. Hoy estoy de pie, y así quiero permanecer por los próximos años. Gracias al Sedif”.
ESTADO Y GOBIERNO
SEDECO RECIBE INSTRUCCIONES DE LA GOBERNADORA ANTE MEDIDAS ARANCELARIAS DE TRUMP, DETALLA SECRETARIO
El Gobierno del Estado se alineará a las medidas que defina la presidenta de México y trabajará con los empresarios en la entidad para hacer frente a la situación
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón, fijó el posicionamiento del Gobierno del Estado, que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros, para respaldar la política de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en torno a la política arancelaria impuesta por Estados Unidos.
En entrevista con un medio de comunicación, el funcionario estatal señaló que, por instrucciones de la gobernadora Cuéllar Cisneros, se empezaron a evaluar la acciones para hacer frente –desde la administración estatal– a las medidas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Desde ayer, nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, dio instrucciones al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en este mismo sentido: le solicitó poner en marcha un plan B en materia arancelaria, pero además dio instrucciones de buscar diálogo, negociación y preparación en todos los ámbitos».
Destacó que el gobierno de Tlaxcala estará alineado a la respuesta del Gobierno de México.
Aunado a ello, desde lo local, el gobierno estatal buscará dar el mayor apoyo a la industria que pueda resultar afectada; ejemplificó en particular a la del sector automotriz que se encuentra en la entidad, que es la que se percibe con un posible impacto inicial por las medidas arancelarias.
Agregó que “en los próximos días seguramente tendremos una reunión y estaremos de la mano con los empresarios”, con quienes se trabajará de manera permanente.
“La clave de esto, es que tengamos cercanía constante con los industriales y así poder unirnos en pro de nuestro país. Nosotros, en Tlaxcala, somos un estado y también el país de gente trabajadora, unida, que le gusta dar y buscar soluciones y no tener enfrentamientos”.
Marroquín Calderón mencionó que desde el estado seguirá prevaleciendo el camino de la paz con acuerdos y disposición para trabajar por un mejor Tlaxcala y un mejor México.
“Estados Unidos y México tenemos grandes cosas que hacer y el tema de la confrontación no es la opción”, dijo el titular de Sedeco.
ESTADO Y GOBIERNO
SE SUMA TLAXCALA A CLASE NACIONAL «BOXEANDO POR LA PAZ»
Con la finalidad de fomentar el desarrollo, la salud y la paz, a través del deporte, Tlaxcala se une a la Clase Nacional de Box “Boxeando por la Paz” a realizarse de manera simultánea en las plazas públicas de todo el país, en el marco del “Día Internacional del Deporte Para el Desarrollo y la Paz”, el próximo 6 de abril en el Centro de Atletismo «Una Nueva Historia» de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento Tlaxcala.
Un proyecto impulsado por el gobierno de México, a través de la Dirección para la Promoción al Deporte y Bienestar (PRODEB), el Consejo Mundial de Boxeo (WBC) y en coordinación con el gobierno del estado y el Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), que buscan romper un récord mundial de la clase de boxeo más grande del mundo.
Tlaxcala será uno de los estados que tendrá representación en este evento de gran relevancia, por lo que se invita a la población en general, así como clubes, entrenadores, instituciones educativas públicas y privadas, dependencias de gobierno y órganos privados que gusten de la práctica de boxeo a formar parte de la clase masiva, para la cual, se realizarán dos ensayos previos a efectuarse el próximo 8 de febrero a las 10:00 horas en la “Explanada Plaza de las Américas” del municipio de Tetla de la Solidaridad; mientras que el segundo será el 15 de marzo en la Unidad Deportiva de Ixtacuixtla.
En cada uno de los ensayos la población podrá participar en la sesión de rutina de boxeo, así como también podrá tener la oportunidad de obtener una evaluación de su salud a través de pruebas de condición física, velocidad, reacción coordinación y postura, entre otras.
La clase masiva, está programada el próximo 6 de abril a las 10 horas en la pista de atletismo de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento ubicada en Apizaco Tlaxcala, evento que será completamente gratuito, por lo que se invita a registrarse en un horario de 9:00 a 9:30 horas durante los ensayos, con la finalidad de dar inicio puntualmente a las 10:00 de la mañana el día de evento.
Se recomienda asistir con ropa cómoda y calzado deportivo, toalla facial, hidratación, así como llegar 10 minutos antes del registro, en caso de padecer alguna enfermedad se deberá de anotar en el formato de inscripción.
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
Uncategorized6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized5 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
PORTADA DESTACADA3 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
DATOS Y OTROS DATOS3 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
NACIONALES E INTERNACIONALES2 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO
-
ESTADO Y GOBIERNO1 año ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA