MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
ESCUELAS TLAXCALTECAS, COMPROMETIDAS CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA “VIDA SALUDABLE”
Instituciones de educación básica, media superior y superior, ubicadas en diversos municipios del estado, cuentan con mecanismos como la operatividad de huertos escolares e ingesta de comida saludable, las cuales cuentan con la asesoría y acompañamiento de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), a través del departamento de Educación Ambiental y de El Colegio de Tlaxcala, para el cuidado de la salud de las y los alumnos.
Estas acciones son fundamentales para la implementación de iniciativas que favorezcan la soberanía alimentaria y el bienestar de la comunidad escolar, ya que son referentes en la implementación de proyectos que inspiran a otras escuelas a adoptar prácticas sostenibles y a mejorar la calidad de la nutrición escolar.
Un ejemplo es la primaria multigrado “Lázaro Cárdenas”, ubicada en la comunidad de San Miguel El Piñón, Españita, donde personal docente, directivos, padres de familia y alumnos están comprometidos con el bienestar integral de las y los estudiantes, a través del programa de Huertos Escolares.
Desde 2018, la institución educativa trabaja para consolidarse como un espacio libre de alimentos chatarra, a través de hábitos de vida saludable, acceso a alimentos saludables y nutritivos que contribuyen al desarrollo físico y cognitivo de los alumnos con el fortalecimiento de servicio del comedor escolar y autoconsumo de las cosechas de los huertos escolares.
“Aspiramos a formar estudiantes conscientes y responsables, capaces de contribuir al bienestar de su comunidad y al cuidado del medio ambiente”, destacaron directivos y docentes.
Celebraron la implementación del acuerdo 30-09-2024, que establece los lineamientos para la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas preparadas, procesados y a granel, así como el fomento de estilos de vida saludables en alimentación, dentro de toda escuela del Sistema Educativo Nacional.
“Consideramos que este acuerdo vigoriza los esfuerzos que hemos realizado para garantizar que nuestra comunidad escolar cuente con un entorno que priorice la nutrición adecuada y el bienestar integral”, acentuaron.
Como parte de la estrategia de estilos de “Vida Saludable”, la SEPE-USET, inició el “Curso para responsables de Establecimientos de Consumo Escolar” (Escoes), el cual podrán tomar en línea del 15 de enero al 15 de febrero de 2025.
Este curso de carácter obligatorio será a través de las plataformas oficiales de la SEPE-USET: https://forms.office.com/r/LHHpZMW0s0 y https://funhi.septlaxcala.gob.mx/, dirigido a más de mil 200 responsables de cooperativas, cafeterías, tiendas escolares, estanquillos y desayunadores registrados en el padrón estatal.
El secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, comentó que el objetivo de las capacitaciones es fomentar el consumo de alimentos saludables, locales y de temporada. Además, de erradicar la venta de comida chatarra en las escuelas, en beneficio de las y los estudiantes de la entidad.
Asimismo, destacó que la certificación obtenida tras completar esta capacitación es indispensable para que los responsables de estos establecimientos continúen con el servicio en los centros educativos.
La medida entrará en vigor el 29 de marzo del 2025; la entrega de constancias se llevará a cabo una vez acreditado el curso en el periodo correspondiente para que pueda ser exhibida en los Escoes.
MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
CLAUSURAN AUTORIDADES MUNICIPALES Y ESTATALES TALLER MECÁNICO POR FALTA DE DOCUMENTACIÓN Y MEDIDAS DE SEGURIDAD EN HUAMANTLA
En respuesta a las constantes quejas ciudadanas, personal de Protección Civil de Huamantla inspeccionó un taller mecánico ubicado en la vieja estación del tren, sobre la calle Venustiano Carranza, en la colonia Emiliano Zapata.
Derivado de la inspección se procedió a colocar sellos de clausurado debido a la falta de documentación en regla y la ausencia de medidas de seguridad necesarias para operar de manera legal y segura
Durante la supervisión, se realizaron acciones de verificación de documentación, revisión de medidas de seguridad y un exhaustivo examen de los vehículos presentes en el lugar.
El personal de Protección Civil confirmó que el taller no contaba con la documentación requerida ni con las condiciones de seguridad mínimas para operar. Ante esta situación, se procedió a la suspensión inmediata de actividades y a la clausura temporal del establecimiento.
Con trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Huamantla, se vigila que los comercios operen de manera correcta para brindar un servicio adecuado y con las condiciones necesarias a la población.
MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
POLICÍA MUNICIPAL DE HUAMANTLA RECUPERA VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO
Elementos de la Policía Municipal de Huamantla recuperaron un vehículo con reporte de robo en la comunidad de San José Xicohténcatl, de la marca Nissan, con placas de circulación XVX-253C del estado de Tlaxcala, el cual fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes
Durante la madrugada de este viernes, los agentes detectaron un automóvil estacionado a un costado de la cinta asfáltica en la citada colonia. Al notar que los vidrios del lado izquierdo estaban abajo y que no había conductor a la vista, procedieron a realizar una inspección preventiva.
Con el apoyo del sistema de monitoreo C2, verificaron el estatus de las placas, las cuales presentaban alteraciones visibles. Tras la consulta en la base de datos, se confirmó que el vehículo tenía reporte de robo desde el 14 de octubre de 2024.
Ante esta situación, los oficiales solicitaron el apoyo de una grúa para trasladar la unidad y ponerla a disposición de la Fiscalía Especializada en el Combate al Robo de Vehículos y Delitos Relacionados con la Seguridad Vial, con el fin de dar seguimiento al caso conforme a la ley.
MUNICIPIOS Y COMUNIDAD
REALIZA COEPRIST REVISIÓN EN MOTELES EN SAN PABLO DEL MONTE
Tras una revisión en seis moteles en el municipio de San Pablo del Monte, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coeprist) reportó que se procedió a la suspensión de cinco instalaciones por diversas irregularidades, algunas de ellas críticas.
El organismo informó que este sábado puso en marcha un operativo de verificación de hoteles y moteles, con el propósito de vigilar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente y la Ley General de Control de Tabaco.
En la revisión, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Marina acompañaron a los verificadores de la Coeprist.
En cinco de los seis establecimientos que fueron visitados, “se encontraron irregularidades consideradas puntos críticos, razón por la cual se aplicó medida de seguridad consistente en suspensión total temporal del establecimiento, como medida de seguridad sanitaria”, señaló la Coeprist.
Además de violar la Ley General de Control de Tabaco de Tlaxcala, en los cinco moteles sancionados, se detectó ausencia de aviso de funcionamiento,
consumo de bebidas alcohólicas dentro de las instalaciones,
malas condiciones de infraestructura, venta de medicamentos caducados, presencia de fauna nociva en habitaciones y ausencia de certificado de fumigación, entre otras.
-
DATOS Y OTROS DATOS6 años ago
¿CONOCES LAS PRINCIPALES DANZAS DEL CARNAVAL EN TLAXCALA?
-
Uncategorized6 años ago
“LA GEONIMIA TLAXCALTECA”: LA ESCUDERÍA JEROGLÍFICA DE 60 MUNICIPIOS
-
Uncategorized5 años ago
TLAXCALA TIENE LA PRIMERA PLANTA DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO
-
PORTADA DESTACADA3 años ago
¿SABES CUÁL FUE EL PAPEL DE TLAXCALA EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?
-
Uncategorized6 años ago
TLAXCALA CONMEMORA 500 AÑOS… Y VERACRUZ TAMBIÉN
-
DATOS Y OTROS DATOS3 meses ago
TLAXCALA CUMPLIÓ OBJETIVOS DEL FASP 2023; REPORTA ALTO PORCENTAJE DE METAS ALCANZADAS: ASF
-
NACIONALES E INTERNACIONALES2 años ago
CÁPSULA REAL CÉDULA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TLAXCALA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO
-
ESTADO Y GOBIERNO1 año ago
ALBERTO MARTÍN PEREA MARRUFO ES EL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TLAXCALA